Acessibilidade / Reportar erro

Narrativas sobre la menstruación y sus transformaciones en el Noroeste Amazónico

Resumen:

En este artículo, coloco en primer plano las narrativas femeninas Tukano, Desana y Tuyuka , sobre las transformaciones del cuidado en la primera menstruación y demuestro cómo estas mujeres formulan las variaciones en las prácticas de (auto)cuidado en términos de moralidades elaboradas en la forma de reglas/leyes [duhtiro] vinculadas a diferentes espacialidades-temporalidades; tiempo de abuelas y malocas, tiempo de curas y monjas e internados, tiempo de padres y comunidades y escuelas indígenas; que pueden coexistir según la configuración de cada familia y las vivencias personales. Los recuerdos tienen un contenido afectivo y moral y revelan vulnerabilidades, responsabilidades y cuidados para protegerse a sí mismas y a los demás, que configuran diferencias generacionales y de género y orbitan en torno al universo conceptual de las encantaciones chamánicas [bahsese], los consejos [werese] y las abstinencias [betise].

Palabras clave:
menstruación; cuidado; narrativas femeninas; tukano oriental

Centro de Filosofia e Ciências Humanas e Centro de Comunicação e Expressão da Universidade Federal de Santa Catarina Campus Universitário - Trindade, 88040-970 Florianópolis SC - Brasil, Tel. (55 48) 3331-8211, Fax: (55 48) 3331-9751 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: ref@cfh.ufsc.br