Acessibilidade / Reportar erro

Resultado de la prueba rápida anti-HIV posterior al parto: una amenaza al amamantamiento en el nacimiento

OBJETIVO: Analizar factores asociados al no amamantamiento en la primera hora de vida, sobretodo la influencia del momento del resultado de la prueba rápida anti-HIV. MÉTODOS: Estudio de cohorte, siendo el punto inicial al sometimiento a la prueba rápida y el final la primera mamada del bebé. La población estudiada incluyó 944 parturientas sometidas a la prueba rápida anti-HIV, con resultado negativo, en 2006, en los cinco hospitales amigos del niño del Sistema de Gestación de Alto Riesgo en el municipio de Rio Janeiro, Sureste de Brasil. Entrevistadoras entrenadas obtuvieron datos del laboratorio y del prontuario y en el post parto aplicaron cuestionario para entrevistar a las madres. El modelo multinivel fue adoptado para analizar la influencia de características sociodemográficas, de asistencia pre-natal y al parto sobre el no amamantamiento en la primera hora de vida. RESULTADOS: Entre las participantes, apenas 15,6% recibieron su resultado antes del parto, 30,8% después del parto y 53,6% aún desconocían el resultado al ser entrevistadas. La prevalencia de no amamantamiento en la primera hora de vida fue de 52,5% (IC 95%: 49,3;55,8). Posterior al ajuste, el recibimiento del resultado de la prueba rápida posterior al parto duplicó el riesgo de no amamantamiento en la primera hora de vida (RR=2,06; IC 95%: 1,55;2,75). Otros factores de riesgo fueron: color no blanco, renta materna de un salario mínimo o menos, parto cesáreo, madre no querer amamantar el bebé al nacimiento y madre referir que el equipo hospitalario no la escuchaba. El desconocimiento de la realización de la prueba rápida anti-HIV por la madre se mostró como factor de protección. CONCLUSIONES: El principal factor de riesgo para el no amamantamiento en la primera hora de vida fue el recibimiento del resultado de la prueba rápida posterior al parto. La prueba anti-HIV debe ser ampliamente disponibilizada en el pre-natal y la prueba rápida debe ser realizada bajo indicación, en la admisión, con búsqueda activa y rápida comunicación del resultado a la mujer.


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br