Acessibilidade / Reportar erro

Atención domiciliar como cambio del modelo tecnoasistencial

OBJETIVO: Analizar prácticas de atención domiciliar de servicios de ambulatorio y hospitalarios y su constitución como red sustitutiva de cuidado en salud. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS: Estudio cualitativo que analizó, con base en la metodología de caso trazador, cuatro servicios de ambulatorio e atención domiciliar de la Secretaria Municipal de Salud y un servicio de un hospital filantrópico del municipio de Belo Horizonte, Sureste de Brasil, entre 2005 y 2007. Fueron realizadas entrevistas con gestores y equipos de los servicios de atención domiciliar, análisis de documentos y acompañamiento de casos con entrevistas a pacientes y cuidadores. El análisis fue orientado por las categorías analíticas integración de la atención domiciliar en la red de salud y modelo tecnoasistencial. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS: La implantación de la atención domiciliar fue precedida por decisión político-institucional tanto con orientación racionalizadota, buscando disminución de costos, como con miras a la reordenación tecnoasistencial de las redes de cuidados. Esas dos orientaciones se encuentran en disputa y constituyen dificultades para conciliación de los intereses de los diversos actores envueltos en la red y en la creación de espacios compartidos de gestión. Se puede identificar la innovación tecnológica y la autonomía de las familias en la implementación de los proyectos de cuidado. Los equipos se mostraron unidos, construyendo en el cotidiano del trabajo nuevas formas de integrar las diferentes visiones para transformación de las prácticas en salud. Fueron observados desafíos en la propuesta de integrar los diferentes servicios de carácter sustitutivo del cuidado al limitar la capacidad de atención domiciliar si se muda el modelo tecnoasistencial. CONCLUSIONES: La atención domiciliar posee potencial para constitución de una red sustitutiva al producir nuevos modos de cuidar que atraviesan los proyectos de los usuarios, de los familiares, de la red social y de los trabajadores de la atención domiciliar. La atención domiciliar como modalidad sustitutiva de atención a la salud requiere sustentabilidad política, conceptual y operacional, así como reconocimiento de los nuevos arreglos y articulación de las propuestas en curso.


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br