Acessibilidade / Reportar erro

Avaliação de projeto de promoção da saúde para adolescentes

OBJETIVO:

Evaluar programa de promoción de actividad física y de escogencias alimenticias entre adolescentes.

MÉTODOS:

Estudio transversal realizado con 911 adolescentes de 13 a 18 años de edad, de escuelas públicas de Goiania, GO, Brasil, en 2010. Los participantes fueron divididos en dos grupos: intervención (escuelas participantes del proyecto Vivir Saludable) y control. Se consideraron como actividad física: traslado, clases de educación física en la escuela, actividad física fuera de la escuela y durante los momentos de diversión. Se definieron como activos aquellos que acumularon 300 o más minutos por semana. Con respecto a las escogencias alimenticias, se clasificó como adecuado el consumo de alimentos protectores en cinco o más días de la semana. Se realizaron análisis estadísticos con la prueba de Chi-cuadrado de Pearson.

RESULTADOS:

La mayoría de los adolescentes fue identificada como inactiva o insuficientemente activa, con 65,7% en el grupo de intervención y 65,2% en el grupo control, sin diferencias significativas entre los grupos y con prevalencia mayor entre el sexo femenino. Po más de la mitad de los adolescentes consumían alimentos protectores de la salud en cinco o más días de la semana, siendo 56,6% y 50,4%, respectivamente, en los grupos intervención y control (p=0,373).

CONCLUSIONES:

La ausencia de diferencias con respecto a las escogencias alimenticias y práctica de actividad física entre los grupos intervención y control indica que el proyecto Vivir Saludable necesita ser reevaluado buscando mejorar la efectividad en el cumplimiento de sus objetivos.

Adolescente; Actividad Motora; Estilo de Vida Sedentario; Conducta Alimentaria; Conducta del Adolescente; Promoción de la Salud


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br