Acessibilidade / Reportar erro

Efecto de la eliminación de enfermedades crónicas en individuos ancianos

OBJETIVO:

Evaluar si la eliminación de determinadas enfermedades crónicas es capaz de generar disminución de la morbilidad en individuos ancianos

MÉTODOS:

Estudio transversal analítico de base poblacional realizado con datos oficiales secundarios para el municipio de Sao Paulo (Brasil), en 2000, y datos obtenidos a partir de estudio SABE: Salud, Bienestar y Envejecimiento. Se utilizó el método de Sullivan para el cálculo de expectativas de vida libre de incapacidad. Tablas de vida de eliminación de causas fueron utilizadas para calcular las probabilidades de muerte e incapacidad con la eliminación de enfermedades.

RESULTADOS:

Las mayores ganancias en expectativa de vida libre de incapacidad, con la eliminación de enfermedades crónicas, ocurrieron en el sexo femenino. En los individuos de edad más avanzada, las ganancias de esa expectativa de vida ocurrieron en función de un proceso de reducción relativa de la morbilidad. En los hombres con edad de 75 años, todas las enfermedades estudiadas, con excepción de la enfermedad cardíaca y de la hipertensión arterial sistémica, llevaron a un proceso de expansión absoluta de la morbilidad, pero simultáneamente a un proceso de reducción relativa de la morbilidad al ser eliminadas.

CONCLUSIONES:

La eliminación de enfermedades crónicas en la población anciana puede llevar a una reducción de la morbilidad en hombres y mujeres ancianos.

Anciano; Enfermedad Crónica; Perfil de Impacto de Enfermedad; Esperanza de Vida Activa; Tablas de Vida; Años Potenciales de Vida Perdidos


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br