Acessibilidade / Reportar erro

Trayectorias de estrés familiar y laboral y su asociación con accidentes cerebrovasculares

RESUMEN

OBJETIVOS:

Reconstruir tipos de trayectorias de estrés simultáneo en el dominio familiar y laboral en diferentes etapas de la vida y estimar su asociación con accidentes cerebrovasculares (ACV) en la vejez.

MÉTODOS:

Se utilizó una encuesta retrospectiva, cara a cara, y representativa de personas de 65 a 75 años en la ciudad de Santiago de Chile (n = 802). Se empleó un análisis de secuencias multicanal para reconstruir tipos de trayectorias de estrés familiar y laboral en diversas etapas de la vida y luego se utilizaron modelos de regresión logística para estimar la asociación de estos tipos de trayectoria con ACV en la vejez, controlado por factores tradicionales de riesgo cardiovascular.

RESULTADOS:

Se identificaron cuatro tipos representativos de trayectorias de estrés familiar y laboral: (1) Ausencia de estrés familiar y laboral, (2) Ausencia de estrés familiar, estrés laboral persistente, (3) Ausencia de estrés familiar, fuera de mercado laboral, y (4) Estrés familiar persistente, ausencia de estrés laboral. El 61,7% de la muestra siguió trayectorias marcadas por la presencia permanente de estrés familiar y/o laboral. Asimismo, el 18,3% tuvo una trayectoria caracterizada por la ausencia prolongada del mercado del trabajo. Las personas con trayectorias de estrés familiar o laboral persistente, así como aquellas con períodos extensos de inactividad, tienen más riesgo de desarrollar ACV.

CONCLUSIONES:

El estrés es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares que experimenta de manera prolongada muchas personas en distintas etapas y dominios de la vida. En consecuencia, los sistemas de prevención de este tipo de enfermedades crónicas deben enfatizar los efectos altamente nocivos de enfrentar cotidiana y acumulativamente experiencias de vida estresantes. Esto a su vez podría mitigar las múltiples consecuencias sanitarias y financieras asociadas al ACV.

DESCRIPTORES:
Accidente Cerebrovascular; Factores de Riesgo; Estrés Financiero; Agotamiento Profesional; Factores Socioeconómicos

Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br