Acessibilidade / Reportar erro

Sensibilidad y especificidad de criterios de clasificación del índice de masa corporal en adolescentes

OBJETIVO: Estimar la prevalencia de exceso de peso en adolescentes conforme criterios de clasificación del índice de masa corporal (IMC) y respectivas sensibilidad y especificidad. MÉTODOS: Fueron realizadas medidas de peso, estatura y pliegues cutáneos, subescapular y triciptal, en 934 adolescentes (masculino= 462 y femenino= 472) de 14 a 18 años de edad (promedio= 16,2; dp=1,0) de la ciudad de Florianópolis (Sur de Brasil), en 2001. El porcentaje de gordura estimado a partir de los pliegues cutáneos (?25% en el masculino y ?30% en el femenino) fue utilizado como criterio estándar-oro para determinar la sensibilidad y especificidad de los criterios de clasificación del IMC en adolescentes. RESULTADOS: La aplicación de diferentes puntos de corte de clasificación del IMC, en general, resultó en prevalencias de exceso de peso similares (p>0,05).La sensibilidad de los criterios evaluados fue elevada en los adolescentes del sexo masculino (85,4% a 91,7%) y baja en las del sexo femenino (33,8% a 52,8%). La especificidad fue elevada en todos los criterios, para ambos sexos (83,6% a 98,8%). CONCLUSIONES: Las estimaciones de prevalencia de exceso de peso por los criterios de clasificación del IMC en adolescentes fueron similares y presentaron especificidad elevada para ambos sexos, pero baja sensibilidad en los adolescentes del sexo femenino.

Adolescente; Índice de Masa Corporal; Sensibilidad y Especificidad; Sobrepeso; Obesidad; Estado Nutricional


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br