Acessibilidade / Reportar erro

Percepción de médicos y enfermeros de la Estrategia de Salud de la Familia sobre terapias complementarias

OBJETIVO: Analizar la percepción de profesionales de la Estrategia Salud de la Familia sobre prácticas integrales y complementarias. MÉTODOS: Se realizó estudio con 177 médicos y enfermeros a partir de un cuestionario auto-aplicado en 2008. Las variables consideradas fueron "interés por las prácticas integrales y complementarias" y "concordancia con la Política Nacional de prácticas integrales y complementarias". Sexo, edad, estudio universitario, postgrado, tiempo de formación y de trabajo, poseer hijos, oferta de prácticas integrales y complementarias en el lugar de trabajo y uso de homeopatía o acupuntura conformaron las variables independientes. Los datos fueron analizados por la prueba de chi-cuadrado y la prueba exacta de Fisher. RESULTADOS: Diecisiete centros de salud ofrecían prácticas integrales y complementarias; 12,4% de los profesionales poseían especialización en homeopatía o acupuntura; 43,5% de los médicos eran especialistas en medicina de familia y comunidad/salud de la familia. De los participantes, 88,7% desconocían las directrices nacionales para el área, a pesar de que el 81,4% concordasen con su inclusión en el Sistema Único de Salud. La mayoría (59,9%) mostró interés en capacitaciones y todos concordaran que esas prácticas deberían ser abordadas en el estudio universitario. La concordancia con la inclusión de tales prácticas se mostró asociada significativamente con el hecho de ser enfermero (p=0,027) y con el uso de homeopatía para sí mismo (p=0,019). Interés por las prácticas complementarias estuvo asociado con el uso de homeopatía para sí mismo (p=0,02) y acupuntura para familiares (p=0,013). CONCLUSIONES: Existe aceptación de las prácticas integrales y complementarias por los profesionales estudiados, asociada al contacto previo con las mismas y posiblemente relacionada a la residencia/especialización en medicina de familia y comunidad/salud de la familia.

Atención Primaria; Terapias Complementarias; Salud Colectiva; Medicina De Familia Y Comunidad


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br