Acessibilidade / Reportar erro

Epidemiología, Ciencias Humanas y Sociales y la integración de las ciencias

El objetivo del artículo fue abordar el problema de la integración entre epidemiología y ciencias humanas y sociales en el contexto de la integración de las ciencias. La epidemiología, anteriormente al surgimiento de la medicina moderna, presentaba una cosmovisión que concebía procesos de salud y enfermedad integrados a aspectos geográficos, históricos, económicos y sociales. La disociación que marcó su desarrollo posterior fue resultado de las concepciones de cuerpo y enfermedad construidas por las ciencias de la vida y medicina moderna. Para penar la integración entre ciencias humanas y sociales y epidemiología, en su relación con la biología, es necesario interrogar la ruptura entre naturaleza y cultura, inscrita en el desarrollo de las ciencias. El concepto de normatividad vital, propuesto por Canguilhem, y la discusión de Bohr sobre las relaciones entre física atómica, biología y unidad de conocimiento son tratados con la perspectiva de reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la integración entre las ciencias.

Filosofía; Ciencia; Ciencias de la Salud; Epidemiología; Ciencias Sociales; Ciencia


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br