Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación de estrategias innovadoras en la organización de la Atención Primaria de la Salud en Campinas, Sureste de Brasil

OBJETIVO: Comparar el desempeño de Unidades Básicas de Salud según la implantación de nuevas soluciones y estrategias de atención primaria y salud mental. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS: Investigación evaluativa, con triangulación de métodos y referencias teóricas de hermenéutica crítica en seis Unidades Básicas de Salud de dos distritos de salud más populosos de Campinas, Sureste de Brasil, 2007. Las Unidades Básicas de Salud fueron analizadas según la dinámica de la clínica, articulación entre las redes de atención primaria y salud mental e implantación de estrategias de promoción de la salud. Se definieron dos grupos por la técnica de clusters: uno con mayor grado de implantación de las acciones que el otro. Los grupos fueron comparados a partir del mejoramiento del seguimiento clínico, dada por la ocurrencia de accidente vascular cerebral; evaluación de la eximición de medicamentos psiquiátricos; grupos focales con trabajadores, usuarios y agentes comunitarios de salud y entrevistas con usuarios y familiares. Se emplearon estrategias de investigación inclusiva y participativa. ANÁLISIS DE RESULTADOS: No hubo modelos puros, pero si un mosaico de propuestas de organización. Se identificaron avances positivos en el grupo con mayor implantación de estrategias innovadoras con relación a la mejor integración de los agentes comunitarios en los equipos de las Unidades; la percepción de mejoramiento de la asistencia por los trabajadores y agentes; y facilidad para direccionamientos y asistencia de casos de salud mental. Las dificultades identificadas en ambos grupos fueron: comunicación entre los niveles de atención y dentro de los equipos, en la implantación del apoyo matricial, acciones de promoción de la salud incipientes. CONCLUSIONES: Son necesarios el desarrollo y la implantación de mecanismos de establecer profesionales en la Atención Básica en las grandes ciudades. Los ACS son imprescindibles para viabilizar el trabajo territorial propuesto por la ESF, utilizando mecanismos de integración de los ACS a los equipos de salud para compensar la tendencia al aislamiento. Las soluciones investigadas se revelan potentes para producir esta integración.

Atención Primaria de Salud; organización & administración; Innovación Organizacional; Evaluación de Programas y Proyectos de Salud; Estrategias Locales; Estrategias Nacionales; Sistema Único de Salud; Apoyo matricial


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br