Acessibilidade / Reportar erro

El cuidadómetro fronterizo: Sobrecarga femenina y estrategias de movilidad en la Triple Frontera del Paraná

O Cuidadômetro fronteiriço: Sobrecarga feminina e estratégicas de mobilidade na Tríplice Fronteira do Paraná

Resumen

El artículo aborda la relación entre las sobrecargas de los cuidados y las estrategias de movilidad transfronteriza femeninas en la Triple Frontera del Paraná. Se muestra cómo las asimetrías estatales entre los tres países colindantes (Argentina, Brasil y Paraguay) generan diferencias de acceso a derechos básicos, particularmente, a la atención sanitaria. Partiré contextualizando la Triple Frontera, ofreciendo una síntesis de las experiencias/problemáticas femeninas en estos territorios. Luego, revisaré los debates teóricos sobre cuidados, fronteras y género en territorios transfronterizos. Los apartados cuatro, cinco y seis recuperan mis diálogos con tres mujeres, conduciendo a reflexiones sobre cómo ellas elaboran un “cuidadómetro”: basando sus estrategias de movilidad transfronterizas en las mediciones de las potencialidades del cuidado recibido y entregado en cada lado de las fronteras.

Palabras-clave:
cuidados; movilidades fronterizas; género; etnografía; Triple Frontera del Paraná

Associação Brasileira de Antropologia (ABA) Caixa Postal 04491, 70904-970 Brasília - DF / Brasil, Tel./ Fax 55 61 3307-3754 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: vibrant.aba@gmail.com