Acessibilidade / Reportar erro

Dramatizar la idea: Ricardo Piglia ensayista

Dramatizing the idea: Ricardo Piglia, essayist

Resumen

Este trabajo se centra en la ensayística de Ricardo Piglia, en las particularidades formales que cifran su estilo y en las diferentes concepciones de lector y de lectura que teoriza a lo largo de su producción crítica. Mediante una retórica a un mismo tiempo dialógica y epigramática, Piglia compone una forma ensayística singular donde las ideas, antes que ser explicadas, se dramatizan, en una operación que amalgama crítica y ficción. Nuestra lectura, orientada por la pregunta en torno a qué tipo de lector es el que construye la ensayística pigliana, sostiene que, antes que un lector de ficción o un lector de crítica, es un lector-espectador de teatro el que mejor cuaja con sus coordenadas performáticas. Puesto que así, concibiendo a Piglia como a un dramaturgo y a sus lecturas como puestas en escena, podríamos hacer posible la premisa que propone su pensamiento: la convivencia, en una misma voz, del crítico, el narrador y el profesor.

Palabras claves:
Ricardo Piglia; ensayo; crítica literaria argentina

Programa de Pos-Graduação em Letras Neolatinas, Faculdade de Letras -UFRJ Av. Horácio Macedo, 2151, Cidade Universitária, CEP 21941-97 - Rio de Janeiro RJ Brasil , - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: alea.ufrj@gmail.com