Acessibilidade / Reportar erro

Ambiente de la práctica de enfermería en unidades de terapia intensiva

Resumen

Objetivo

Analizar el ambiente de la práctica de enfermería en unidades de terapia intensiva.

Métodos

Estudio descriptivo, de abordaje cuantitativo, realizado con 209 profesionales de enfermería de tres hospitales de enseñanza brasileños. El ambiente de la práctica de enfermería fue evaluado utilizándose la Practice Environment Scale. Datos analizados descriptivamente, asumiéndose nivel de significatividad de 5% (p<0,05). Se utilizó coeficiente Alfa de Cronbach para examinar la consistencia interna de los constructos.

Resultados

Los profesionales de enfermería consideran desfavorables cuatro de las cinco dimensiones del ambiente de la práctica profesional: participación de enfermeros en discusión de asuntos hospitalarios; fundamentos de enfermería orientados a calidad del cuidado; habilidad, liderazgo y soporte de coordinadores/supervisores de enfermería a los enfermeros/equipo de enfermería; y adecuación del equipo y de recursos. Solamente la dimensión relaciones entre profesionales de enfermería y médicos mostró evaluación positiva. Los enfermeros reconocieron más sólidamente atributos desfavorables en el ambiente de práctica que los auxiliares de enfermería.

Conclusión

El ambiente se mostró desfavorable para la práctica de los profesionales de enfermería. Son necesarios esfuerzos para que el ambiente de práctica sea más atractivo para los profesionales de enfermería, estimulando así mejoras en calidad y seguridad de la atención brindada.

Enfermería de cuidados críticos; Ambiente de trabajo; Unidades de cuidados intensivos

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br