Acessibilidade / Reportar erro

El teatro como estrategia para la construcción de la paz

Describir la experiencia en la elaboración de un espectáculo teatral con participación de adolescentes para estimular la reflexión sobre la realidad y contribuir para la reducción de la violencia. Fueron seleccionados 10 adolescentes, alumnos de escuelas públicas que participaron del proceso de formación teatral y producción de un espectáculo con temas oriundos de sus vivencias en el medio social y familiar. A lo largo del año de 2006, la pieza fue exhibida en 20 presentaciones, inclusive como parte de eventos organizados por la Municipalidad de Embú, en el estado de Sao Paulo, como la Conferencia Municipal de Salud y el calendario de presentaciones que acompañó las fiestas de fin de año. En total, cerca de 3.000 personas asistieron al espectáculo. En la opinión de las autoras, esta es una estrategia válida, como herramienta de movilización y empoderamiento de los actores, profesores y comunidad local, para la promoción de la salud, enfrentamiento y reducción de la violencia. Se considera que para conseguir que la estrategia sea efectiva en situaciones semejantes, debe ser construida colectivamente respetando la cultura, la historia y el contexto social del público que se desea alcanzar.

Violencia; Drama; Salud escolar; Promoción de la salud


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br