Acessibilidade / Reportar erro

Autoconcepto y función de rol en pacientes con cáncer de cabeza/cuello

Resumen

Objetivo:

Analizar los modos de adaptación de autoconcepto y función de rol en pacientes en tratamiento de cáncer de cavidad oral.

Métodos:

Estudio cualitativo, realizado con pacientes de hospital de referencia en cáncer, en Fortaleza, estado de Ceará, Brasil. Se utilizó la entrevista como técnica de recolección de datos, a partir de un instrumento semiestructurado y con base en el marco referencial teórico de Callista Roy. La verificación de datos se realizó a partir del análisis de contenido temático.

Resultados:

Surgieron dos categorías temáticas: Sentimientos relacionados con la cotidianidad de la enfermedad y Pérdida de roles sociales y familiares frente al cáncer de cabeza y cuello. Se observó declive de la autoestima, respuestas adaptativas del yo físico, sentimientos negativos del yo personal, adaptación positiva del yo personal, adaptación positiva, a través de las creencias y religiosidad, en la categoría de sentimientos relacionados. En lo que se refiere a la pérdida de roles sociales y familiares, se identificó la alteración de roles en la relación con la familia y la sociedad, como resultado de la situación laboral, y la distancia entre la convivencia de la familia y la necesidad de continuar con los ciclos de radioterapia.

Conclusión:

Se constató que las respuestas eficaces del modo de autoconcepto se encuentran en la posibilidad de aclarar el enfoque que debe ser atribuido a la atención de esta condición, como forma de promover la adaptación a la nueva condición de vida.

Descriptores
Teoría de enfermería; Adaptación psicológica; Rol; Neoplasias de cabeza y cuello

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br