Acessibilidade / Reportar erro

Alienación entre la metodología de investigación temática y la perspectiva decolonial: una propuesta para el campo de los Estudios Organizacionales

Resumen

Las denuncias promovidas por el enfoque decolonial sobre las prácticas coloniales que se mantuvieron y se mantienen activas, incluso después del fin oficial del colonialismo, así como las críticas que este enfoque hace a la universalidad del pensamiento, contribuyen al avance del conocimiento. Por otro lado, hay un vacío en el enfoque decolonial sobre cuáles son las posibilidades metodológicas más coherentes para utilizar en la investigación decolonial. Por eso, buscamos contribuir a la expansión del proceso de elección de enfoques metodológicos en la investigación, en el área de Estudios Organizacionales, que estén epistemológicamente alineados al enfoque decolonial, es decir, que respeten la pluriversalidad de los seres, conocimientos y territorios. Apuntamos la investigación temática como una posibilidad de metodología alineada al enfoque decolonial. Finalmente, presentamos un ejemplo de planificación metodológica para una investigación bajo la perspectiva decolonial, en el área de Estudios Organizacionales, que utilizará la investigación temática como metodología. Concluimos señalando que la investigación temática tiene una perspectiva muy alineada al enfoque decolonial, ya que respeta el ser y el territorio, pero que no se debe adoptar sin una reflexión crítica previa, es decir, como una fórmula.

Palabras clave:
Perspectiva decolonial; Investigación temática; Metodología.

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br