Acessibilidade / Reportar erro

“Comiendo por los bordes”: vigilancia epistemológica y enfoque Bourdieusiano en el campo contable

Resumen

Los estudios con temas totalmente diferentes en el área de contabilidad han aumentado, algunos más extravagantes y otros más inofensivos. Sin embargo, en ambos casos, es necesario darle atención y dominio al tema para producir nuevos conocimientos con claridad y coherencia. Esto es lo que el sociólogo francés Pierre Bourdieu llama, en general, vigilancia epistemológica. Cabe destacar que la teoría de Bourdieu, especialmente la del campo, el capital y el habitus, se ha utilizado en las más diversas áreas del conocimiento y, en los últimos años, con cierta prominencia en el área contable, aunque sea de manera secundaria, como un complemento conceptual. A través de la vigilancia epistemológica, recomendada por Bourdieu, este ensayo teórico tuvo como objetivo analizar la coherencia en el uso del enfoque bourdieusiano en el campo de la contabilidad, así como indicar nuevas posibilidades de estudios, tomando como punto de partida algunas investigaciones ya realizadas. Con base en el trabajo de este autor y algunos de sus seguidores, fue posible observar una falta de coherencia en algunos estudios, es decir, lo que Bourdieu (2001) denominó allodoxia.

Palabras clave:
Contabilidad; Bourdieu; Vigilancia epistemológica; Axiología; Allodoxia

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br