Acessibilidade / Reportar erro

Distorsiones comunicativas en informes de sostenibilidad: un análisis basado en el pensamiento habermasiano

Resumen

Los informes de sostenibilidad son formas de expresar lo que las organizaciones entienden por sostenibilidad. Las perspectivas críticas han señalado un posible uso manipulador de las prácticas narrativas. Esta investigación, basada en el pensamiento de Jürgen Habermas, aplica la noción de distorsión comunicativa para analizar los informes de sostenibilidad de cuatro corporaciones que figuran en la cartera de ISE 2020. Se investigan distorsiones de cuatro órdenes: verdad, sinceridad, legitimidad e inteligibilidad. Los resultados alertan sobre el riesgo de que los informes puedan instrumentalizar la idea de sostenibilidad, imprimiendo en ella la visión corporativa. Este procedimiento, que descarta el entendimiento mutuo, sustrae la sostenibilidad del ámbito discursivo (habermasiano) privándola de significado.

Palabras clave:
Informes de sostenibilidad; Distorsión comunicativa; Habermas

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br