Acessibilidade / Reportar erro

TENDENCIA DE LOS CASOS NOTIFICADOS DE HEPATITIS VIRAL EN EL ESTADO DE MATO GROSSO, BRASIL

ASPECTOS DESTACADOS

  1. Mato Grosso mostró una tendencia creciente de Hepatitis C.

  2. La hepatitis B tuvo la mayor cantidad de notificaciones y prevalencia en el período.

  3. La tendencia decreciente de las hepatitis es un parámetro evaluativo.

  4. Deben intensificarse las medidas para combatir las hepatitis virales.

RESUMEN

Objetivo:

analizar las tendencias temporales de los casos notificados de hepatitis viral en Mato Grosso, Brasil, de 2010 a 2019.

Método:

estudio epidemiológico de tipo ecológico, con recolección de datos en el Sistema de Información de Enfermedades de Información Obligatoria. Para el análisis de tendencia temporal se realizó una transformación logarítmica de los coeficientes y el procedimiento de Prais-Winsten para el análisis de regresión lineal generalizada.

Resultados:

se registraron 9.043 casos de hepatitis viral: hepatitis A (13,62%), B (67,19%), C (18,07%), D (0,49%) y ningún registro de hepatitis E. Hubo mayor prevalencia de casos notificados en 2014 (12,36%) y menor en 2018 (8,16%). La hepatitis C (IC 95% 2,5; 3,4) fue la única con tendencia creciente, mientras que la A (IC 95% -4,8; -4,6), B (IC 95% -0,9; -1,2) y D (IC 95% - 0.2; -3.9) mostraron una tendencia decreciente.

Conclusión:

es fundamental continuar y mejorar las acciones de afrontamiento para eliminar estas enfermedades en el estado, dadas las tendencias e incidencia que tienen.

DESCRIPTORES:
Hepatitis viral humana; Epidemiología; Salud pública; Hepatitis B; Hepatitis C

Universidade Federal do Paraná Av. Prefeito Lothário Meissner, 632, Cep: 80210-170, Brasil - Paraná / Curitiba, Tel: +55 (41) 3361-3755 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: cogitare@ufpr.br