Acessibilidade / Reportar erro

FRACTURA SUBAXIAL CERVICAL: APLICACIÓN Y CORRELACIÓN DE LAS CLASIFICACIONES AO Y SLIC

Objetivo:

Evaluar las clasificaciones AO/Magerl y SLIC (Subaxial Cervical Spine Injury Classification) utilizadas en las fracturas de la columna cervical y evaluar si tienen correlación con la gravedad neurológica de los pacientes, la elección de la vía de acceso, la duración de la cirugía y si están correlacionados entre sí.

Método:

Análisis retrospectivo de registros médicos y colección de imágenes radiológicas de 77 pacientes tratados quirúrgicamente de fractura o dislocación de la columna cervical subaxial, desde agosto 2010 a septiembre 2012.

Resultados:

La clasificación SLIC mostró una fuerte correlación con déficit neurológico y el valor de correlación de Pearson de -0,600. La clasificación AO no se correlacionó con la escala de Frankel y el valor de Pearson fue 0,06, con una significación estadística de 0,682 (p < 0,05), es decir, incapaz de determinar o sugerir la gravedad del déficit. Cuando se compararon entre sí, las dos clasificaciones mostraron correlación estadística y el valor de Pearson fue de 0,282, con valor de significación de 0,022 (p < 0,05).

Conclusión:

Entre las clasificaciones más utilizadas, la calificación SLIC ha sido capaz de definir estadísticamente la necesidad de tratamiento quirúrgico y la gravedad del estado neurológico, pero fue incapaz de predecir la vía de acceso o la duración de la cirugía; la clasificación AO no logró predecir la gravedad de la lesión neurológica, el tiempo quirúrgico ni auxilió a elegir la vía de acceso, siendo sólo una clasificación morfológica.

Fracturas de la columna vertebral; Vértebras cervicales, Clasificación; Artrodesis; Estadísticas no paramétricas


Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br