Acessibilidade / Reportar erro

ANÁLISIS MORFOMÉTRICA DEL CORREDOR QUIRÚRGICO EN EL ACCESO PREPSOAS: UN ESTUDIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA DE LA COLUMNA LUMBAR EN LA POBLACIÓN BRASILEÑA

Resumen:

Objetivo:

El objetivo de estudio es realizar un análisis morfométrico y explorar las características del corredor quirúrgico de la vía anterior al psoas en la población brasileña, a través de resonancias magnéticas (RM).

Métodos:

Se evaluaron 200 RM de la columna lumbar de pacientes entre 18 y 80 años, utilizando cortes axiales a niveles L2-L5 y un corte sagital, con ponderación T2. Se analizó la relación entre el músculo psoas izquierdo y la aorta abdominal o la arteria ilíaca común izquierda. El corredor anterior al psoas se definió como la distancia más corta entre la cara posterolateral de la aorta o la vena cava inferior o el vaso ilíaco más cercano y la cara anteromedial del músculo psoas ipsilateral.

Resultados:

La población estudiada estuvo constituida por 104 mujeres y 96 hombres con una edad media de 49,68±2,04 (18-80) años. La distancia media anterior al psoas en nivel L2-L3 fue de 14,17 ± 0,75 mm; en el nivel L3-L4 fue de 12,08 ± 0,77 mm y en el nivel L4-L5 fue de 9,12 ± 0,77 mm. Los corredores quirúrgicos en todos niveles se consideraron más grandes en la población anciana.

Conclusión:

El abordaje del psoas anterior puede ser una alternativa para la fusión intervertebral lumbar en la mayoría de los pacientes brasileños. Como rutina en examen preoperatorio, la resonancia magnética lumbar es importante en la evaluación preoperatoria de cirugías con abordaje anterior del psoas. Nivel de Evidencia IV; Estudio descriptivo.

Descriptores:
Columna espinal; Resonancia magnética; Dolor de espalda

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br