Acessibilidade / Reportar erro

Entre apuros y placeres: experiencias de iniciación (hetero)sexual de mujeres en la Córdoba de los años sesenta y setenta (Argentina)

Between Hurries and Pleasures: (Hetero)Sexual Initiation Experiences of Women in Córdoba in The Sixties and Seventies (Argentina)

Resumen

El artículo analiza procesos sexo-afectivos y (hetero)eróticos, específicamente experiencias de iniciación (hetero)sexual, a partir de un estudio socio-antropológico realizado con un grupo situado de alrededor de veinte mujeres que fueron jóvenes y solteras entre 1960 y 1970 en la provincia de Córdoba (Argentina). Busca demostrar la convivencia de dos tipos de guiones (hetero)sexuales, solapados y contrapuestos, en un período de transición cultural y transformación de las moralidades sexuales, los ideales regulatorios de las feminidades y las masculinidades y las subjetividades juveniles. En el marco del primer tipo de guion, las mujeres se iniciaban sin un desempeño sexual adquirido y se establecía una co-ocurrencia entre iniciación (hetero)sexual y casamiento civil y religioso con varones que las excedían en experiencia sexual y edad. El segundo tipo de guion implicaba experiencias de iniciación gradualistas en el marco de un proceso paulatino de experimentación erótica relacional con mayor proximidad etaria de la pareja y distanciamiento temporal respecto de la consagración del matrimonio.

Erotismo; Género; Iniciación (hetero)sexual; Pasado reciente

Abstract

The article analyses sex-affective and (hetero)erotic processes, specifically (hetero)sexual initiation experiences, based on a socio-anthropological study carried out with a group of about twenty women who were young and single between 1960 and 1970 in the province of Córdoba (Argentina). This work seeks to demonstrate the coexistence of two diverse (hetero)sexual scripts –overlapped and opposed– in a period of cultural transition and transformation of sexual morality, the regulatory ideals of femininity and masculinity, and youthful subjectivities. In the framework of the first type of script, women initiated sexual intercourse without an acquired sexual development and established a co-occurrence between (hetero)sexual initiation and civil and religious marriage with men who exceeded them in sexual experience and age. The second type of script involved gradual initiation experiences, in the framework of a slow process of relational erotic experimentation with grater age proximity and temporal distance in relation to marriage recognition.

Eroticism; Gender; Hetero)sexual initiation; Recent past

Palabras preliminares

Los años sesenta y setenta en Argentina fueron tiempos de elevada politización, radicalización política juvenil y autoritarismos macabros pero, también, de cambios en los roles e imaginarios de las feminidades y las masculinidades heterosexuales, la experiencia de la sexualidad, la pareja y la institución familiar ( Cosse; Felitti; Manzano, 2010COSSE, Isabella; FELITTI, Karina; MANZANO, Valeria. Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010. ; Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. ; Manzano, 2017MANZANO, Valeria. La era de la juventud en Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017 [2010]. ). El período entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial ya había significado “un quiebre de los moldes arquetípicos de la moral sexual femenina” ( Barrancos, 2008BARRANCOS, Dora. Mujeres entre la casa y la plaza. Buenos Aires, Sudamericana, 2008.: 112) con la aparición de modas más osadas, los paseos de los sábados por la tarde que posibilitaban intercambios de miradas y sonrisas entre jóvenes y el acercamiento de “modelos femeninos transgresores” por mediación del cinematógrafo y la literatura ( Barrancos, 2008BARRANCOS, Dora. Mujeres entre la casa y la plaza. Buenos Aires, Sudamericana, 2008. ). No obstante, esas lentas transformaciones no modificaron cuestiones estructurales como la valoración de la virginidad femenina prematrimonial hasta entrados los años sesenta ( Cosse, 2008aCOSSE, Isabella. Familia, sexualidad y género en los años 60. Pensar los cambios desde la Argentina: algunos desafíos y problemas. Revista Temas y Debates (16), Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales-UNR, 2008a, pp.131-149. https://doi.org/10.35305/tyd.v0i16.76
https://doi.org/10.35305/tyd.v0i16.76...
), y ninguno de esos desplazamientos se estableció sin disputas tanto en la arena pública como en el ámbito familiar.

Según el consenso alcanzado por la literatura académica argentina ( Barrancos, 2008BARRANCOS, Dora. Mujeres entre la casa y la plaza. Buenos Aires, Sudamericana, 2008. , 2010BARRANCOS, Dora. Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos. Buenos Aires, Sudamericana, 2010 [2007]. ; Cosse; Felitti; Manzano, 2010COSSE, Isabella; FELITTI, Karina; MANZANO, Valeria. Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010. ; Cosse, 2008aCOSSE, Isabella. Familia, sexualidad y género en los años 60. Pensar los cambios desde la Argentina: algunos desafíos y problemas. Revista Temas y Debates (16), Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales-UNR, 2008a, pp.131-149. https://doi.org/10.35305/tyd.v0i16.76
https://doi.org/10.35305/tyd.v0i16.76...
, 2008bCOSSE, Isabella. Probando la libertad: cambios y continuidades en el cortejo y el noviazgo entre los jóvenes porteños (1950-1970). Entrepasados – Revista de Historia (33), Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 2008b, pp.31-47. , 2010aCOSSE, Isabella. Una revolución discreta. El nuevo paradigma sexual en Buenos Aires (1960-1975). Revista Secuencias (77), México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2010a, pp.113-148. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i77.1118
https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i77...
, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. , 2013COSSE, Isabella. Periodismo, género y estatus de lo cultural: nuevas formas de sociabilidad en La Argentina (1962-1969). PerCursos (14, 27), Florianópolis, Centro de Ciências Humanas e da Educação-UDESC, 2013, pp.221-241. ; Felitti, 2012FELITTI, Karina. La revolución de la píldora. Sexualidad y política en los sesenta. Buenos Aires, Edhasa, 2012. ; Manzano, 2009MANZANO, Valeria. The Blue-Jean Generation: Youth, Gender, and Sexuality in Buenos Aires, 1958-1975. Journal of Social History (42, 3), Fairfax, George Mason University Press, 2009, pp.657-676. , 2010MANZANO, Valeria. Ha llegado la ‘nueva ola’: música, consumo y juventud en la Argentina, 1956-1966. En: COSSE, Isabella et. al. (ed.). Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010, pp.9-16. , 2017MANZANO, Valeria. La era de la juventud en Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017 [2010]. ) la década de los sesenta despunta en cuanto a la erosión del modelo de domesticidad que regulaba las moralidades sexuales y los procesos de constitución de pareja y familia; la expansión de las expectativas de las jóvenes sobre sus elecciones vocacionales, laborales y su vida íntima; el incremento del acceso de las mujeres a las universidades –que subió a escala nacional hasta alcanzar un “44 por ciento” de la matrícula general ( Barrancos, 2008BARRANCOS, Dora. Mujeres entre la casa y la plaza. Buenos Aires, Sudamericana, 2008.: 142)–; la incursión en el sexo prematrimonial; la aparición, circulación y venta de anticonceptivos, que permitió desvincular en las experiencias femeninas la incómoda relación entre sexualidad, embarazo no planeado y pérdida de honorabilidad.

Para Cosse (2008bCOSSE, Isabella. Probando la libertad: cambios y continuidades en el cortejo y el noviazgo entre los jóvenes porteños (1950-1970). Entrepasados – Revista de Historia (33), Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 2008b, pp.31-47. , 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. ) a partir de los sesenta en Buenos Aires sobrevinieron transformaciones en el cortejo y el noviazgo: nuevos tipos de sociabilidad hicieron que el flirteo juvenil sea desarrollado sin el control de adultes1 1 En este texto utilizaré lenguaje inclusivo para referirme a grupos de personas de géneros diversos, mientras que utilizaré el femenino, el masculino o ambos en relación para resaltar la referencia específica a mujeres cis y/o varones cis cuando el análisis realizado aquí lo requiera. En un sentido paralelo cuando hable de mujeres y de varones me estaré refiriendo siempre a mujeres cis y varones cis. Por último, los términos nativos aparecerán en cursiva, mientras que nociones y conceptos teórico/epistémico/metodológicos aparecerán entrecomillados. responsables, integrara besos y caricias y aparecieran las citas donde los y las jóvenes heterosexuales interactuaban fuera del entorno familiar. Textos de la época hablaban de “liberación femenina” para referirse a las salidas nocturnas de las jóvenes, el uso de minifaldas y la amistad con varones ( Mafud, 1966MAFUD, Julio. La revolución sexual argentina. Buenos Aires, Américalee, 1966. ), o daban cuenta de nuevos modos masculinos de cortejar a las mujeres como el fenómeno de los “levantes” que despuntaban en la calle porteña de Santa Fe ( Giberti, 1971GIBERTI, Eva. Los argentinos y el amor. Buenos Aires, Merlín, 1971. ). Trabajos recientes demuestran la aparición en la arena pública argentina de los sesenta de debates en torno a la educación sexual y la planificación familiar, los cuales evidencian un contexto de transformaciones de los modelos familiares y las pautas sexuales ( Felitti, 2010FELITTI, Karina. El control de la natalidad en escena: anticoncepción y aborto en la industria cultural de los años sesenta. En: COSSE, Isabella et. al. (ed.). Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010, pp.205-244. , 2012FELITTI, Karina. La revolución de la píldora. Sexualidad y política en los sesenta. Buenos Aires, Edhasa, 2012. ). Otras investigaciones muestran cómo “las chicas” comenzaban a “irse de casa” prolongando su estadía en el sistema educativo, incorporándose al mercado laboral y participando de nuevas actividades de esparcimiento ( Manzano, 2017MANZANO, Valeria. La era de la juventud en Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017 [2010]. ) que incluían, por ejemplo, ritmos bailables como el rock y el twist considerados “alienantes” por las militancias comunistas, y contrarios a las “buenas costumbres” y “la moral sexual” por parte de algunos sectores del periodismo ( Manzano, 2010MANZANO, Valeria. Ha llegado la ‘nueva ola’: música, consumo y juventud en la Argentina, 1956-1966. En: COSSE, Isabella et. al. (ed.). Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010, pp.9-16. ).

Si bien estas transformaciones sacudieron la arena pública –especialmente la escena mediática que dio lugar a encarnizados debates entre diferentes posiciones tanto como amplió la información existente y creó nuevos horizontes de posibilidad–, los vínculos familiares –especialmente intergeneracionales–, las experiencias eróticas y amatorias, las subjetividades y las feminidades juveniles, esa sucesión de cambios lejos de seguir una trayectoria lineal avanzó por un camino tortuoso y escarpado ( Manzano, 2017MANZANO, Valeria. La era de la juventud en Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017 [2010].: 191). Por ello, no puede hablarse de una Argentina anhelante de transformaciones, sino que debe tenerse en cuenta que las mismas encarnaron dualidades y ambivalencias típicas de épocas de transición ( Cosse; Felitti; Manzano, 2010COSSE, Isabella; FELITTI, Karina; MANZANO, Valeria. Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010. ). Contrariamente a aquello que sucedía durante la llamada “Revolución Sexual” en los países del norte, en Argentina las transformaciones en torno a las cuestiones sexuales y la equidad de género se establecieron de un modo moderado y ambiguo ( Cosse; Felitti; Manzano, 2010COSSE, Isabella; FELITTI, Karina; MANZANO, Valeria. Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010. ; Cosse, 2010aCOSSE, Isabella. Una revolución discreta. El nuevo paradigma sexual en Buenos Aires (1960-1975). Revista Secuencias (77), México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2010a, pp.113-148. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i77.1118
https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i77...
, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. ). Por esta razón, se habla de una revolución sexual discreta para la Argentina de los años sesenta ( Cosse, 2010aCOSSE, Isabella. Una revolución discreta. El nuevo paradigma sexual en Buenos Aires (1960-1975). Revista Secuencias (77), México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2010a, pp.113-148. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i77.1118
https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i77...
, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. ).

Si bien las investigaciones recientemente mencionadas realizaron importantes aportes a los campos de estudio en géneros y sexualidades, por tratarse de pesquisas históricas indagan grandes narrativas sociales y no tanto experiencias sexo-afectivas de sujetes que fueron jóvenes en aquellas décadas. Además, se enfocan en mapear ciertos procesos de transformación ocurridos en las camadas medias y medias-altas porteñas desconsiderando lo ocurrido en otras ciudades o provincias del país. Por otra parte, las pesquisas interesadas en comprender procesos de iniciación (hetero)sexual juveniles –en general estudios en sexualidades de corte antropológico, sociológico y socio-demográfico– mapean especialmente los años noventa y dos mil, prestando nula o subsidiaria atención a lo ocurrido en las décadas anteriores ( Szasz, 1997SZASZ, Ivonne. Género y valores sexuales. Un estudio de caso entre un grupo de mujeres mexicanas. Estudios demográficos y urbanos (12, 1), México, El Colegio de México, 1997, pp.155-176. https://doi.org/10.24201/edu.v12i1.991
https://doi.org/10.24201/edu.v12i1.991...
; Amuchástegui, 1998AMUCHÁSTEGUI, Ana. Virginidad e iniciación sexual en México: la sobrevivencia de saberes sexuales subyugados frente a la modernidad. Debate Feminista (18), México, CIEG-UNAM, 1998, pp.131-151. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.1998.18.473
https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe....
, 2001AMUCHÁSTEGUI, Ana. Virginidad e iniciación sexual en México: experiencias y significados. México, EDAMEX y Population Council, 2001. ; Brandão, 2004BRANDÃO, Elaine. Iniciação sexual e afetiva: exercício de autonomia juvenil. En: HEILBORN, Maria Luiza (org.). Família e sexualidade. Rio de Janeiro, FGV, 2004, pp.63-86. ; Heilborn et alii, 2006HEILBORN, Maria Luiza et alii. O aprendizado da sexualidade: reprodução e trajetórias sociais de jovens brasileiros. Rio de Janeiro, Garamond e Fiocruz, 2006. ; Barrientos Delgado, 2006BARRIENTOS DELGADO, Jaime. ¿Nueva normatividad del comportamiento sexual juvenil en Chile? Última Década (24), Valparaíso, Centro de Estudios Sociales, 2006, pp.85-101. ; Silva Segovia; Barrientos Delgado, 2008SILVA SEGOVIA, Jimena; BARRIENTOS DELGADO, Jaime. Guiones sexuales de la seducción, el erotismo y los encuentros sexuales en el norte de Chile. Revista Estudos Feministas (16, 2), Florianópolis, Universidade Federal de Santa Catarina, 2008, pp.539-556. ; Jones, 2010aJONES, Daniel. La primera relación sexual: papeles, escenas y secuencias. cadernos pagu (35), Campinas, Núcleo de Estudos de Gênero-Pagu-Unicamp, 2010a, pp.211-239. https://doi.org/10.1590/S0104-83332010000200008
https://doi.org/10.1590/S0104-8333201000...
, 2010bJONES, Daniel. Bajo presión: primera relación sexual de adolescentes de Trelew (Argentina). Revista Estudos feministas (18, 2), Florianópolis, Universidade Federal de Santa Catarina, 2010b, pp.339-358. https://doi.org/10.1590/S0104-026X2010000200004
https://doi.org/10.1590/S0104-026X201000...
; Rojas; Castrejón, 2011ROJAS, Olga; CASTREJÓN, José Luis. Género e iniciación sexual en México. Detección de diversos patrones por grupos sociales. Estudios demográficos y urbanos (26, 1, 76), México, El Colegio de México, 2011, pp.75-111. https://doi.org/10.24201/edu.v26i1.1398
https://doi.org/10.24201/edu.v26i1.1398...
; Binstock; Gogna, 2015BINSTOCK, Georgina; GOGNA, Mónica. La iniciación sexual entre mujeres de sectores vulnerables en cuatro provincias argentinas. Sexualidad, Salud y Sociedad - Revista Latinoamericana (20), Rio de Janeiro, Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM-IMS-UERJ), 2015, pp.113-140. https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/SexualidadSaludySociedad/article/view/13123/13348
https://www.e-publicacoes.uerj.br/index....
). En este sentido, se instala un área de vacancia que torna imprescindible conocer y comprender las experiencias sexo-eróticas, específicamente las de iniciación (hetero)sexual, de mujeres jóvenes en los sesenta y setenta en la ciudad y provincia de Córdoba debido a las características particulares, fundadas en desiguales procesos de modernización y formas e intensidad de injerencia de elementos tradicionales en la estructuración de la vida social respecto del contexto porteño –indagado casi en exclusividad en el país.

La provincia de Córdoba se encuentra ubicada en la zona centro del país, es rica en recursos naturales, especialmente agrícola-ganaderos, y alcanzó un desarrollo industrial sin precedentes durante las décadas abordadas en este trabajo. La ciudad capital de la provincia es apodada la Docta dado que alberga la primera Universidad Nacional, fundada en 1613. Córdoba es social, política y culturalmente una provincia importante a nivel nacional y reconocida en la región por la Reforma Universitaria de 1918 y el Cordobazo de 1969.

Según historiadores locales Córdoba se configura como una “zona de transición [e] interpenetración mutua de sistemas políticos, económicos, sociales y culturales diferenciados” ( Crespo, 1999CRESPO, Horacio. Identidades/diferencias/divergencias: Córdoba como “ciudad de frontera”. Ensayo acerca de una singularidad histórica. En: ALTAMIRANO, Carlos (ed.). La Argentina en el siglo XX. Buenos Aires, Ariel, 1999, pp.164-190.: 188). Desde esta perspectiva la ciudad no es asiento de uno de los polos antinómicos “modernidad-tradición” sino una “zona de transición entre sus términos” ( Crespo, 1999CRESPO, Horacio. Identidades/diferencias/divergencias: Córdoba como “ciudad de frontera”. Ensayo acerca de una singularidad histórica. En: ALTAMIRANO, Carlos (ed.). La Argentina en el siglo XX. Buenos Aires, Ariel, 1999, pp.164-190. ), lo que llevó a José María Aricó a definirla como “ciudad de frontera” y darle credencial de intermediaria entre el litoral y el interior tanto en términos político-espaciales como culturales (1989).

En las décadas abordadas –especialmente durante los años sesenta–, Córdoba se destacó por un rápido crecimiento urbano –acentuado por la instalación de las automotrices IKA y Fiat– que significó “un cambio en la estructura social” que “podría catalogarse de metropolización” ( Malecki, 2015MALECKI, Juan Sebastián. De la Córdoba de las campanas a la Córdoba de las avenidas. Transformaciones urbanas y nuevos imaginarios urbanos en Córdoba, 1947-1975. Caiana - Revista de Historia del Arte y Cultura Visual (6), Buenos Aires, Centro Argentino de Investigadores de Arte, 2015, pp.81-100.: 82). A su vez, la presencia de la vida universitaria y los movimientos estudiantiles, obreros y de izquierda –que cristalizó en el Cordobazo de mayo de 1969– se hacía cada vez más evidente, junto a la aparición de una nueva vida moderna de la ciudad a la que remitía, por ejemplo, el número 71 de Gacetika –la revista de divulgación interna de IKA– de 1964 que celebraba una “nueva ola” juvenil que socializaba en bares, confiterías y night-clubs.

Sin embargo, el pasado tradicional y conservador cordobés –la ciudad monacal y escolástica de Domingo Faustino Sarmiento, enclaustrada entre cruces y cúpulas, conventos y monasterios– mantenía una fuerza performativa sobre la vida social, al punto de que, incluso, arquitectónica y urbanísticamente ese pasado colonial fue recuperado como marca distintiva de la ciudad ( Malecki, 2015MALECKI, Juan Sebastián. De la Córdoba de las campanas a la Córdoba de las avenidas. Transformaciones urbanas y nuevos imaginarios urbanos en Córdoba, 1947-1975. Caiana - Revista de Historia del Arte y Cultura Visual (6), Buenos Aires, Centro Argentino de Investigadores de Arte, 2015, pp.81-100. ). De hecho, las imágenes modernizadoras de la ciudad convivían con “representaciones que seguían identificando a Córdoba con el pasado y la tradición” ( Malecki, 2015MALECKI, Juan Sebastián. De la Córdoba de las campanas a la Córdoba de las avenidas. Transformaciones urbanas y nuevos imaginarios urbanos en Córdoba, 1947-1975. Caiana - Revista de Historia del Arte y Cultura Visual (6), Buenos Aires, Centro Argentino de Investigadores de Arte, 2015, pp.81-100.: 97) en esa interpenetración entre tradición y modernidad a la que remitía Aricó. En términos políticos, al Cordobazo le siguió, en 1974, el Navarrazo que depuso al gobernador democráticamente electo Ricardo Obregón Cano y a su vice-gobernador, el dirigente gremial Hipólito Atilio López. En términos socio-culturales convivían discursos opuestos. Por ejemplo, en un curso realizado en la Universidad Nacional de Córdoba en 1965 sobre juventud argentina se daban por sentado ciertas transformaciones sociales explicadas por la “conjugación de la urbanización, la industrialización [y] la difusión de pautas culturales de (…) sociedades más desarrolladas” ( Musso, 2016MUSSO, Carolina. ‘De fugas, desobediencias y sexualidades’. Juventudes, género y dinámicas generacionales en los tribunales de menores de Córdoba en los sesenta. En: SERVETTO, Alicia et. al. Interpelaciones al pasado reciente. Aportes sobre y desde Córdoba. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2016, pp.57-72.: 62); mientras que desde una cátedra de Derecho Penal de la misma universidad, en 1963, se referían con preocupación a conductas antisociales definidas no sólo como comportamientos “violatorios de disposiciones penales o contravencionales” sino también como conductas “contrarias a las normas sociales” como la “desobediencia a la autoridad paterna” y los “desórdenes de conducta de la esfera sexual” ( Musso, 2016MUSSO, Carolina. ‘De fugas, desobediencias y sexualidades’. Juventudes, género y dinámicas generacionales en los tribunales de menores de Córdoba en los sesenta. En: SERVETTO, Alicia et. al. Interpelaciones al pasado reciente. Aportes sobre y desde Córdoba. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2016, pp.57-72.: 63).

Ya para los primeros años de los setenta la violencia política y la crisis económica se acrecentaron tanto en Córdoba como en el país, mientras que las transformaciones sociales y políticas y los cambios culturales que venían sucediéndose fueron “bruscamente cortados por la dictadura militar instaurada en 1976” ( Alzogaray; Noguera, 2005ALZOGARAY, Melina; NOGUERA, Ana. Lo personal y lo político: mujeres y militancia estudiantil de la Nueva Izquierda en Córdoba 1967-1976. Tesis (Licenciatura en Historia), Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2005.: 21). A partir de ese momento, además de diezmarse a una generación, se desplegó una “batalla cultural” –basada en la trilogía de los valores “Dios, Patria y Familia”– con el objetivo de encauzar, especialmente, las mentes y los corazones de los jóvenes ( González, 2019GONZÁLEZ, Alejandra Soledad. Juventudes (in)visibilizadas: una historia de políticas culturales y estrategias artísticas en Córdoba durante la última dictadura argentina. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2019. ).

En este texto indagaré en torno a experiencias (hetero)eróticas y amatorias, específicamente de iniciación (hetero)sexual, vivenciadas por un grupo situado de mujeres que fueron jóvenes y solteras en la Córdoba de entre 1960 y 1970. Demostraré las transformaciones ocurridas en el transcurso de esas décadas en los guiones sexuales ( Gagnon; Simon, 2005GAGNON, John: SIMON, William. Sexual Conduct: The Social Sources of Human Sexuality. New Brunswick, Aldine Transaction, 2005 [1973]. ; Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006. ) del (hetero)erotismo, analizando cómo se experimentaban en primera persona esos años que correspondieron a un período de transición cultural y socio-erótica (Cosse; Felitti; Manzano, 2010MANZANO, Valeria. Ha llegado la ‘nueva ola’: música, consumo y juventud en la Argentina, 1956-1966. En: COSSE, Isabella et. al. (ed.). Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010, pp.9-16. ). En ese sentido, mostraré la convivencia de dos tipos de guiones de relacionamiento (hetero)erótico diversos –solapados y contrapuestos en algunos puntos– en la Córdoba de entre los sesenta y los setenta tanto como la erosión –relativa y conflictiva– del modelo que organizaba hasta entonces los intercambios (hetero)eróticos: el paradigma doméstico de doble moral sexual ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. ).

Este trabajo se sostiene, especialmente, en el aparato conceptual y metodológico que ofrece la teoría de los guiones sexuales de Gagnon y Simon ( Gagnon; Simon, 2005GAGNON, John: SIMON, William. Sexual Conduct: The Social Sources of Human Sexuality. New Brunswick, Aldine Transaction, 2005 [1973]. ; Gagnon 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006. ). Es decir, se pensarán las experiencias de ese conjunto de mujeres en términos de guiones sexuales de relacionamiento (hetero)erótico, considerando sus zonas de incongruencias y tensiones y su permeabilidad a transformaciones y resistencias.

La teoría de los guiones sexuales introduce una concepción del comportamiento sexual –que incluye las iniciaciones tanto (hetero) como (homo)sexuales– como un “proceso aprendido” que no es vehiculizado por “impulsos instintivos o exigencias fisiológicas” sino por “insertarse en guiones sexuales complejos” construidos socialmente y específicos de contextos históricos y culturales ( Escoffier, 2006ESCOFFIER, Jeffrey. Introdução. En: GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006, pp.13-30.: 18).2 2 Todas las citas de trabajos en lengua extranjera incluidas en este texto son traducciones propias de las versiones en su idioma original. En Sexual Conduct: The Social Sources of Human Sexuality Gagnon y Simon decían que la noción de guion sexual refiere a “la organización de convenciones (…) compartidas que permite que dos o más actores participen de un acto complejo, que involucra la dependencia mutua” (Gagnon; Simon, 1973, citado en Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006.: 220). Es decir, entienden por guiones sexuales un conjunto de secuencias de conductas organizadas y delimitadas en el tiempo ( Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006.: 114) que involucran elementos simbólicos y no verbales que se performan en una interacción que persigue un determinado tipo de proyecto. Estos guiones proporcionan nombres a les sujetes, describen y prescriben sus cualidades, indican los motivos de sus conductas, les orientan en interacciones sexuales y les instruyen en el reconocimiento de estados internos ( Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006. ). Gagnon y Simon distinguen los “guiones culturales” como el conjunto de arreglos institucionales que funciona como un sistema semiótico que provee instrucciones a les sujetes; los “guiones interpersonales”, entendidos como modelos institucionalizados de interacción social cotidiana; y los “guiones intrapsíquicos”: los contenidos de la “vida mental” en parte resultantes de los escenarios culturales y de las “demandas de interacción” ( Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006.: 225), en parte independientes de ellos.

Por otra parte, el tipo de trabajo que presento aquí implica reparar en la noción de memoria. Debido a que los recuerdos personales están inmersos en narrativas colectivas, a menudo reforzadas por rituales y conmemoraciones situadas en marcos socio-históricos cambiantes, consideraré la memoria como una reconstrucción más que como un recuerdo ( Jelin, 2002JELIN, Elizabeth. Los trabajos de la memoria. Madrid, Siglo XXI, 2002. ). John Fowles sostiene que no puede considerarse el pasado como algo propiamente real porque él es engalanado, ennegrecido, remendado, ficcionalizado, en definitiva es “nuestra biografía romantizada” (citado en Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006.: 127). El pasado cobra sentido desde el presente, desde un aquí y ahora cargado de guiones culturales, afectos y sentimientos individuales y colectivos que intervienen en la manera en que cada quien construye un sentido para su/el pasado.

Consideraciones metodológicas

Las reflexiones vertidas en este texto surgen de un proceso de pesquisa socio-antropológica realizado entre 2015 y 2017 con veinte mujeres nacidas entre 1940 y 1958, quienes se iniciaron sexualmente entre los años sesenta y setenta, y que al momento de la investigación vivían en la ciudad de Córdoba o localidades aledañas.

El acceso a estas mujeres se produjo por tres vías: por medio de colegas y amigues que me presentaron a sus madres y/o abuelas; por medio de mi acercamiento, también facilitado por una colega, a un sindicato que aglutina al personal de casas de familia, cuya sede se encuentra en la ciudad de Córdoba; y por medio de mi participación en un Centro de Jubilados de una localidad ubicada a 40 kilómetros de la capital provincial en el que me presenté enunciando mis objetivos de investigación sin tener contacto previo alguno.

Las primeras colaboradoras de la investigación fueron elegidas en función de su edad –60 años o más, de modo de asegurar que sus épocas de juventud coincidieran con las décadas que resultaban de interés–, su autopercepción como mujeres heterosexuales, su pertenencia socio-económica a sectores medios, el lugar de residencia en su juventud, ciudad o provincia de Córdoba, y el lugar de residencia al momento del trabajo de campo –ciudad de Córdoba o localidades aledañas– para garantizar la accesibilidad. A partir de esos primeros contactos se puso en marcha la técnica de la bola de nieve, con lo cual el acceso al universo investigado fue constituyéndose por medio de las redes de relaciones de las propias colaboradoras.

En todos los casos se explicitaron los objetivos y posibles usos de la investigación y se consiguió el consentimiento informado de las mujeres con las que se trabajó; además, en este y otros textos se asegura su anonimato por intermedio de la invención de nombres de pila.

Durante el proceso de trabajo de campo realicé con estas mujeres entrevistas antropológicas tanto individuales como grupales, con el objetivo de establecer una relación social por intermedio de la cual acceder a su universo de significaciones que incluyó referencias sobre todo pasadas, pero también presentes ( Guber, 2008GUBER, Rosana. El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires, Paidós, 2008.: 203). Con la mayoría de las colaboradoras de la investigación realicé dos entrevistas y con un número pequeño de ellas sólo una. Las instancias de entrevista se realizaron en las viviendas de las mujeres dónde sólo estábamos presentes investigadora y entrevistada(s) y tuvieron una duración de entre dos y cuatro horas –en el último caso esto sucedía cuando organizábamos un almuerzo o merienda lo que me llevaba a permanecer una tarde o un mediodía y una siesta en sus hogares. Un conjunto menor de entrevistas fueron realizadas en el sindicato de personal de casas de familia en la ciudad de Córdoba. En ese caso los encuentros se establecieron también a solas ya que o bien subíamos a un altillo del edificio o bien nos encerrábamos en alguna oficina del local. Estas entrevistas tuvieron una duración de alrededor de una hora y media debido a que estas mujeres se encontraban en medio de su jornada laboral. Las entrevistas eran grabadas, previo consentimiento de las colaboradas, a excepción de una que me permitió sólo tomar notas de nuestra conversación.

Para estas instancias organicé un guion de temas generales a abordar que incluía –además de información sociológica básica: edad, año y lugar de nacimiento, lugar en donde vivió su juventud, constitución de la familia de origen, pertenencia socio-económica, nivel de escolarización, experiencia laboral– un recorrido por la infancia y la juventud de estas mujeres indagando modos y espacios de sociabilidad, conformación de vínculos amicales, modos de seducción y cortejo, experiencias sexo-afectivas, constitución de pareja y matrimonio, experiencias de iniciación sexual, conocimiento y uso de contracepción, experiencias de maternaje. Si bien en general abordábamos los temas centrales de dicho guion, por tratarse de entrevistas antropológicas se practicaba la no directividad de modo de introducirnos en los “horizontes semánticos” de estas mujeres ( Cardoso de Oliveira, 1996CARDOSO DE OLIVEIRA, Roberto. O trabalho do antropólogo: olhar, ouvir, escrever. Revista de Antropologia (39, 1), São Paulo, Departamento de Antropologia, Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas, Universidade de São Paulo, 1996, pp.13-37. ) y habilitar un espacio de enunciación de sus propias “prioridades temáticas y expresiones categoriales” ( Guber, 2008GUBER, Rosana. El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires, Paidós, 2008.: 212).

A su vez, a lo largo de 2016 llevé a cabo participación observante ( Guber, 2008GUBER, Rosana. El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires, Paidós, 2008. ) en el Centro de Jubilados ya mencionado, específicamente en un taller de tejido macramé que se realizaba semanalmente los jueves por la tarde. A ese taller asistían entre diez y doce mujeres que se encontraban en un salón del establecimiento en el cual disponíamos mesas sobre las que tejían por dos horas mientras yo cebaba mates, ayudaba en diferentes tareas –como la elaboración de la merienda que compartíamos al concluir la jornada– e iba proponiendo los temas de conversación ya explicitados que se solapaban con otros temas –actuales y pasados– propuestos por las asistentes al taller. Esos encuentros eran grabados, con el consentimiento informado de las mujeres. Cuando retornaba de cada instancia de taller realizaba el registro de campo de lo sucedido ese día tanto como la desgrabación de las conversaciones.

El análisis realizado en este texto se llevó a cabo priorizando el punto de vista nativo ( Geertz, 1994GEERTZ, Clifford. “Desde el punto de vista del nativo”: sobre la naturaleza del conocimiento antropológico. En: GEERTZ, Clifford. Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona, Paidós, 1994, pp.73-90. ) respecto al objeto de interés, las iniciaciones (hetero)sexuales de las mujeres cordobesas con las que trabajé. En ese sentido, la construcción de los datos se realizó sobre aquellas experiencias, categorías y significados nativos recabados durante el trabajo de campo. Es decir que los casos de estudio definieron la construcción de las categorías analíticas persiguiendo una serie de generalizaciones empíricas ( Becker, 2009BECKER, Howard. Trucos del oficio: cómo conducir su investigación en ciencias sociales. Buenos Aires, Siglo XXI, 2009 [1998]. ) que pudieran dar cuenta de las experiencias situadas de iniciación (hetero)sexual en la Córdoba de los sesenta y setenta. Se persiguió la construcción de una descripción densa ( Geertz, 2006GEERTZ, Clifford. Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura. En: La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa, 2006, pp.19-40 [1973]. ) que puso en funcionamiento la compleja operación de comprender conceptos de experiencia próxima –aquellos que nuestres interlocutores sienten, piensan, imaginan, recuerdan sobre ciertos procesos y prácticas sociales– “de un modo lo suficientemente bueno como para colocarlos en conexión significativa con (…) conceptos de experiencia distante con los que los teóricos acostumbramos captar los rasgos generales de la vida social” ( Geertz, 1994GEERTZ, Clifford. “Desde el punto de vista del nativo”: sobre la naturaleza del conocimiento antropológico. En: GEERTZ, Clifford. Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona, Paidós, 1994, pp.73-90.: 76).

De las mujeres con las que trabajé, la mayoría nació y vivió sus años de juventud en la capital provincial, otras en localidades del interior de la provincia o provincias vecinas y una nacida en Córdoba pero que pasó sus años de juventud en el conurbano bonaerense. Estas mujeres provenían, en general, de familias de sectores medios –en algunos casos en ascenso–, habiendo también algunas mujeres provenientes de sectores medios-bajos –especialmente aquellas que pertenecían al sindicato de personal de casas de familia–. La mayoría de ellas trabajó mientras fue joven y soltera abandonando sus empleos asalariados al contraer matrimonio. Aquellas mujeres que habían concluido su educación media en bachilleratos mercantiles o escuelas normales trabajaron durante su juventud en tareas de administración, como empleadas de comercio y como maestras; mientras que quienes no habían concluido sus estudios secundarios, o tenían primaria completa o incompleta, lo habían hecho como empleadas domésticas y niñeras. Del total de colaboradoras de esta investigación sólo tres accedieron a estudios universitarios, sin concluirlos, y varias habían –después de casadas, y una vez criades les hijes– iniciado estudios terciarios. Ninguna de ellas fue parte de las militancias políticas de los agitados años sesenta y la primera mitad de los setenta en la Argentina.

Durante el proceso de trabajo de campo estas mujeres tenían entre 58 y 76 años de edad. La gran mayoría eran o bien pensionadas por viudez o bien jubiladas como maestras, empleadas de comercio, empleadas domésticas o amas de casa. Unas pocas trabajaban en emprendimientos personales –inmobiliaria, restaurante, comercios de diferentes ramas, dictado de talleres–. Muchas tenían algún tipo de participación en asociaciones sociales laicas o religiosas –en el Centro de Jubilados , bomberos voluntarios o Caritas – o gremiales –en el sindicato de personal de casas de familia–. La mayoría eran viudas, algunas casadas en primeras nupcias, tres divorciadas y dos casadas en segundas nupcias. Casi todas tenían hijes y nietes a excepción de una de ellas que había decidido no ser madre.

Iniciaciones sexuales

Los famosos informes desarrollados por el investigador Alfred Kinsey muestran tres escenarios culturales para las heterosexualidades prematrimoniales de la primera mitad del siglo XX de los Estados Unidos. Un primer escenario moral que exigía una norma única de castidad prematrimonial para varones y mujeres. Un segundo escenario que presumía una norma de “dos medidas” por la cual los varones tenían oportunidad de experimentar sexualmente con mujeres, mientras ellas debían mantenerse castas hasta el matrimonio, lo que dividía el mundo de las mujeres en dos grupos: “el de las sexualmente virtuosas y casaderas y el de las sexualmente pecaminosas y no destinadas al casamiento” ( Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006.: 231). Y un tercer escenario cultural, emergente en las clases medias, en el que “la joven y el joven podían mantener relaciones sexuales poco antes del casamiento como parte de la confirmación de un compromiso sexual y afectivo” ( Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006.: 231). En este tercer escenario, la relación sexual premarital era realmente premarital, en el sentido de ser una preparación para el casamiento. Si bien las transformaciones en la experiencia de la iniciación sexual –entre otros guiones y prácticas sexo-eróticas– retratadas por los informes Kinsey referían a las generaciones que habían crecido entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial –que habían sido, de hecho, las generaciones entrevistadas por el equipo de trabajo de su instituto–; los informes acabaron tornándose, en la conciencia popular norteamericana, símbolos de la revolución sexual ( Escoffier, 2006ESCOFFIER, Jeffrey. Introdução. En: GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006, pp.13-30. ), a pesar de que ésta llegaría una década después. Ya para comienzos de los años setenta el último escenario terminó de asentarse y se constató un aumento considerable de intercursos sexuales en el noviazgo tanto como la ocurrencia de los mismos de forma cada vez más temprana en el transcurso de la relación ( Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006. ).

Para el caso argentino, se habla para los años sesenta y setenta de fuertes tensiones entre dos modelos reguladores de las heterosexualidades juveniles: uno “tradicional” y otro “modernizador” ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. ). El primero comenzaba a erosionarse, aunque mesuradamente, mientras el segundo emergía lenta y moderadamente. El primero, el “paradigma sexual doméstico”, restringía la sexualidad lícita a la pauta heterosexual, el matrimonio y la reproducción ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b.: 72). Implicaba un “doble estándar de la moral sexual” que exigía reglas de conducta específicas para varones y mujeres asociadas “con una supuesta diferencia de naturaleza entre mujeres (puras y pasivas) y varones (instintivos y activos)” ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b.: 72). Entronizaba la virginidad femenina mientras impulsaba la temprana iniciación y la experimentación sexual masculina. El segundo modelo, modernizante, disociaba “la sexualidad del matrimonio” erosionando el mandato de la virginidad femenina prematrimonial pero “actualizaba” “el valor de la familia afectiva, la pauta heterosexual y las uniones estables” ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b.: 207). Las tensiones que estos cambios provocaban entre expectativas familiares y sociales y nuevos modos de sociabilidad juvenil y guiones culturales modernizadores –impulsados por cierto periodismo, sobre todo porteño ( Cosse, 2011COSSE, Isabella. Claudia: la revista de la mujer moderna en la Argentina de los años sesenta (1957-1973). Mora – Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (17, 1), Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 2011. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-001X2011000100007&script=sci_arttext
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=...
, 2013COSSE, Isabella. Periodismo, género y estatus de lo cultural: nuevas formas de sociabilidad en La Argentina (1962-1969). PerCursos (14, 27), Florianópolis, Centro de Ciências Humanas e da Educação-UDESC, 2013, pp.221-241. )– dejaban a las mujeres entre fuegos cruzados.

Para la Córdoba de estas décadas hay escasísima bibliografía sobre (hetero)erotismos juveniles y nada sobre iniciaciones (hetero)sexuales. Sin embargo, un trabajo académico que analiza los expedientes judiciales de la Córdoba de los sesenta y setenta enfocándose en los temas de sexualidades, noviazgos y casos de “fugas”3 3 El término refiere a la práctica de fugarse o escaparse de la casa familiar, práctica específicamente juvenil, que encontraba su causa en las tensiones establecidas entre expectativas familiares y nuevos modos juveniles de sociabilidad y (hetero)erotismo, y que aparecía como motivo de (pre)ocupación de instituciones familiares, judiciales y educativas. de jóvenes de “clases populares” ( Musso, 2014MUSSO, Carolina. De amor y otras juventudes: noviazgos de ‘menores’ en estrados judiciales cordobeses en la década del sesenta. En: ROVACIO, Alejandra et. al. (comp.). Estudios sobre juventudes en Argentina IV. Juventudes. Campo de saberes y campo de intervención. De los avances a la agenda aún pendiente. San Luis, Nueva Editorial Universitaria – Universidad Nacional de San Luis, 2014, pp.141-157. , 2016MUSSO, Carolina. ‘De fugas, desobediencias y sexualidades’. Juventudes, género y dinámicas generacionales en los tribunales de menores de Córdoba en los sesenta. En: SERVETTO, Alicia et. al. Interpelaciones al pasado reciente. Aportes sobre y desde Córdoba. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2016, pp.57-72. ) puede brindarnos algunos elementos contextuales. Según su autora, “la aprobación del pretendiente por [parte de] los padres, la petición de mano y el compromiso” constituían “un horizonte moral” que si bien “comenzaba a diluirse, permanecía vigente” ( Musso, 2016MUSSO, Carolina. ‘De fugas, desobediencias y sexualidades’. Juventudes, género y dinámicas generacionales en los tribunales de menores de Córdoba en los sesenta. En: SERVETTO, Alicia et. al. Interpelaciones al pasado reciente. Aportes sobre y desde Córdoba. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2016, pp.57-72.: 65). Los relatos judiciales analizados sugieren que las actitudes de les adultes se dirigían “a escoltar [con mayor firmeza para las mujeres] las salidas a solas, los lugares de encuentro elegidos, (…), la condición moral de amigos o novios [y] el tipo de vínculo establecido entre la pareja en el tránsito de las relaciones amorosas (…)” ( Musso, 2016MUSSO, Carolina. ‘De fugas, desobediencias y sexualidades’. Juventudes, género y dinámicas generacionales en los tribunales de menores de Córdoba en los sesenta. En: SERVETTO, Alicia et. al. Interpelaciones al pasado reciente. Aportes sobre y desde Córdoba. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2016, pp.57-72.: 65) “entendiendo que sus hijas debían guardar el debido decoro” hasta el matrimonio ( Musso, 2014MUSSO, Carolina. De amor y otras juventudes: noviazgos de ‘menores’ en estrados judiciales cordobeses en la década del sesenta. En: ROVACIO, Alejandra et. al. (comp.). Estudios sobre juventudes en Argentina IV. Juventudes. Campo de saberes y campo de intervención. De los avances a la agenda aún pendiente. San Luis, Nueva Editorial Universitaria – Universidad Nacional de San Luis, 2014, pp.141-157.: 151). De esta forma, lo que preocupaba a padres, madres y jueces eran “los deslizamientos en los modos en que los jóvenes experimentaban sus relaciones sexuales y sus vínculos amorosos” ( Musso, 2016MUSSO, Carolina. ‘De fugas, desobediencias y sexualidades’. Juventudes, género y dinámicas generacionales en los tribunales de menores de Córdoba en los sesenta. En: SERVETTO, Alicia et. al. Interpelaciones al pasado reciente. Aportes sobre y desde Córdoba. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2016, pp.57-72.: 65), lo que permite observar los conflictos intergeneracionales provocados por una época de transición.4 4 Es necesario mencionar que de la vasta búsqueda de antecedentes realizada, sólo se encontraron –además de los trabajos de Musso (2014 , 2016 )– algunas indagaciones sobre sociabilidades y (homo)erotismos en la Córdoba de los ochenta ( Blázquez; Lugones, 2014 , 2016 ; Reches, 2017 ; Blázquez; Reches, 2017 ) y algunas investigaciones que centrándose en los temas de participación política y género indagan subsidiariamente la constitución de pareja y la vida privada de mujeres militantes de la Córdoba de los sesenta y primera mitad de los setenta ( Alzogaray; Noguera, 2005 ; Noguera, 2019 ).

En este contexto socio-erótico el grupo de mujeres con el que trabajé experimentaron su iniciación (hetero)sexual. Al priorizar, aquí, la “perspectiva del actor” ( Guber, 2008GUBER, Rosana. El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires, Paidós, 2008. ) las iniciaciones (hetero)sexuales son entendidas en los propios términos de las entrevistadas y se analizan a partir de los modos en que ellas mismas las significaron desde su universo semántico situado. Así, no se echa mano –a priori– de ningún tipo de definición teórica sino que el proceso analítico se enfoca en las semantizaciones nativas. En este sentido, cabe explicitar que la iniciación (hetero)sexual apareció referenciada en campo como la primera vez y fue vinculada, en todos los casos, al coito peniano-vaginal por muchos que hayan sido los encuentros anteriores de la pareja y por diversas que hayan sido las prácticas sexo-eróticas desplegadas en los mismos.

Las experiencias levantadas en el trabajo de campo muestran, para el caso cordobés, dos tipos de guiones (hetero)eróticos que se encontraban en una co-presencia de fronteras difusas y en una convivencia conflictiva, y que implicaban para las jóvenes cordobesas de los sesenta y setenta experiencias sexo-afectivas distinguibles. Un primer guion en el cual las mujeres llegaban vírgenes a su noche de bodas –su iniciación sexual coincidía con la celebración, civil y religiosa, de sus matrimonios– o se iniciaban sexualmente pocos meses antes de la celebración del mismo –en completo secreto–. Esto implicaba una experiencia de iniciación que acontecía abruptamente, es decir, sin la vivencia de un proceso gradual de interacciones físico-eróticas que acompañen un aprendizaje que incluya el reconocimiento de estados fisiológicos y emocionales propios y ajenos y la incorporación de habilidades sexuales. Estas mujeres arribaban sin escalas a su primera vez . Y un segundo guion (hetero)erótico en el cual las mujeres se iniciaban sexualmente con sus prometidos –también pocos meses antes de la celebración del matrimonio– o con parejas estables y afectivamente constituidas, pero sin compromiso matrimonial explicitado, en el marco de una sucesión de encuentros o salidas a solas o en grupos de pares que se constituían como un proceso paulatino de experimentación erótica que devenía en el coito heterosexual. Dicho proceso incluía el reconocimiento de estados de excitación y placer propios, la exploración del cuerpo propio y del cuerpo del partenaire y algún grado de adquisición de habilidades sexuales.

Esos guiones, por supuesto, no se presentaban como polos opuestos desvinculados uno de otro, sino que constituían un continuum. Como en toda “performance” ( Schechner, 2000SCHECHNER, Richard. Performance. Teoría y prácticas interculturales. Buenos Aires, Libros del Rojas, 2000. ) esos guiones combinaban pasado y presente de diversas maneras y las “cintas de conducta” ( Schechner, 2000SCHECHNER, Richard. Performance. Teoría y prácticas interculturales. Buenos Aires, Libros del Rojas, 2000. ) que los constituían eran reacomodadas y reconstruidas, y no sólo y simplemente reproducidas. Estos guiones socio-eróticos no serán pensados, así, como paradigmas coherentes y cerrados en sí mismos ya que se caracterizaban por ser dinámicos, por solaparse y contradecirse en algunos puntos y por funcionar entrelazadamente.

“Esas cosas fueron vividas así”

En general las experiencias incluidas en el primer tipo de guion implicaban iniciaciones sexuales femeninas o bien en la noche de bodas o bien de apuro 5 5 Término que referencia la acción de apresurar o acelerar la consecución de alguna acción o situación. en que la pareja aprovechaba momentos de soledad, más no siempre de intimidad. No pocas entrevistadas –especialmente aquellas nacidas en la primera mitad de los años cuarenta– reconstruyeron experiencias de iniciación (hetero)sexual ocurridas en las noches de bodas en las que mujeres que no pasaban los veinte años se encontraban, por primera vez en sus vidas, en una alcoba con un varón experimentado sexualmente que las excedía en diez o quince años de edad. En general estas mujeres llegaban a la noche de bodas con poco registro de sus propios cuerpos y sus estados fisiológicos y emocionales; sin un guion que las acompañe en la nueva escena en la que estaban inmersas; con pocas o nulas habilidades sexuales, es decir, sin un saber técnico/erótico/corporal; y sin información ni acceso a métodos anticonceptivos. Es decir, estas mujeres contaban apenas con lo que Gagnon (2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006.: 130) llamó “competencia sexual” –el “substrato biológico” organizado para tal fin–, más no habían sido instruidas para alcanzar un “desempeño sexual” por falta de “condiciones específicas de aprendizaje”.

Otras narraciones dan cuenta de iniciaciones sexuales de apuro , las cuales –en algunos casos– terminaban también en un matrimonio de apuro ya que la regla 6 6 Menstruación. no bajaba . El término apuro apareció repetidamente en las conversaciones. Apuro porque los novios no aguantaban más –no ‘podían’ continuar sin que un coito heterosexual se establezca–; apuro porque se aprovechaba alguna situación excepcional de soledad para concretar el intercurso sexual; apuro en casarse porque podía pasar algo no esperado –que la novia quedara embarazada–; apuro porque la novia, efectivamente, había quedado embarazada.

El apuro con el cual se establecían esos primeros intercursos sexuales se debía a que las parejas eran seguidas de cerca por madres, tías o hermanas mayores con lo cual difícilmente podían encontrarse o permanecer a solas. Las visitas a los domicilios de las novias, en algunos casos con días y horarios fijos, o las salidas a bailes y clubes con toda la familia convertían en excepcionales los momentos de intimidad. Bety –nacida en 1942 en una localidad cercana a la ciudad de Córdoba– me contó que en casi dos años de noviazgo nunca le habían permitido salir a solas con su futuro marido. Así es que su iniciación sexual se dio producto de un descuido de sus padres que habían dejado la casa sola por unas horas. Bety recuerda que su futuro marido no aguantaba más y que fue así como tuvo su primera vez. También me dijo que él respetaba mucho a sus padres y que antes de que pase algún accidente puso fecha de matrimonio para abril de 1960.

Otras mujeres que vivieron sus años de juventud en la ciudad de Córdoba u otras ciudades importantes del interior provincial, Yeyé –nacida en 1944–, Rosa –1947– y Adriana –1951– se iniciaron sexualmente en sus noches de bodas ya que eran escoltadas a sol y sombra por sus madres. Yeyé me contó que estuvo varios años de novia compartiendo las salidas con su vieja 7 7 Madre. o su hermano menor y que eran muy acotados los momentos en que encontraban con su prometido algo de intimidad . En esos momentos se besaban y abrazaban, pero con la ropa puesta: no se consumó ni por asomo hasta la noche de bodas , recuerda. Adriana también afirma haber perdido su virginidad en la noche de bodas ya que antes todo era más lento y más prudente. De hecho, Adriana conoció a su marido, en 1968, en un baile en el que estaba con su madre y era escoltada por ella siempre que él la acompañaba hasta su casa luego de esas fiestas. Rosa, por su parte, intentó retratarme sus vivencias en ese sentido por medio de una anécdota que evidencia el control familiar sobre las hijas casaderas incluso entrada la segunda mitad de la década del sesenta en una de las ciudades más importantes del país. En una conversación que mantuve con ella y con otra amiga, Coqui –nacida en 1944–, se estableció el siguiente diálogo:

- Investigadora (I): Rosa entonces estuviste dos años de novia y él te iba a ver a Córdoba.

- Coqui (Co): ¡La culiaba8 8 Término típicamente cordobés que referencia el intercurso peniano-vaginal. parada!

- Rosa (R): ¡Ay, no querida!, con mi mamá ahí todo el tiempo… Mirá, un día me dice mi mamá: ‘vamos a salir con los patrones de tus hermanos’. Le digo: ‘mami, pero viene Roberto’. ‘No, usted viene conmigo’. ¡Y estaba mi papá en la casa pero no me dejó! Cuando Roberto llegó yo no estaba. Te imaginás que yo estaba india9 9 Furiosa. pero me la tenía que aguantar…

- Co: Por eso le apuró el casamiento Roberto. ¡Se la bancó10 10 Término que referencia la acción de aguantar, soportar o sobrellevar una situación. Roberto, ¿eh?! (Conversación con Rosa, jubilada y ama de casa, y Coqui, jubilada y profesora de taller de tejido macramé, agosto de 2016).

La conversación con Rosa y Coqui da cuenta de las dificultades reales de experimentación sexual por las que atravesaban muchas parejas, de la idea compartida referida al aguante que tenían que tener los muchachos en tanto el intercurso sexual no sucediera y del hecho de que ellos apuraban la consecución del coito por la vía prematrimonial o matrimonial. Pero se cuela, también, un dato significativo en la frase que Coqui esboza graciosamente: la culiaba parada . La frase refiere a una escena sexual que –no encontrando momentos de intimidad en espacios privados– sucedía rápidamente, con les partenaires de pié y a veces con sus ropas puestas, en los frentes o fondos de las casas de las novias, en la plaza o en algún rincón oscuro del barrio. Una experiencia como ésta tuvo Alicia –nacida en 1940 en la ciudad de Córdoba– para su primera vez. Ocurrió un viernes de 1960 en el que ella estaba sola en su casa familiar.

- Alicia (A): Para mi tiene que haber atenciones, gestos, un prepararse, y yo soy de una generación que preparación no hubo nada porque el hombre es más práctico y nosotros somos más soñadoras. Para el hombre es todo en el acto y todo rápido.

- I: ¿Fue así tu primera vez?

- A: Claro, porque teníamos miedo que llegara mi hermano y porque el hombre cree que uno es propiedad y ellos manejan. Cuando yo empiezo a descubrir eso que no conocía empiezo a querer ser la protagonista pero ya habían pasado muchos años.

- I: ¿Y qué fueron haciendo ese día?

- A: ¡No, ahí directamente! Él entró y beso va, beso viene y bueno, fuimos a la habitación y ahí directamente. (…).

- I: ¿Y vos sangraste y tuviste todo el trajín de lavar las sábanas?

- A: No, porque no fue mucho. Un dolor tan grande, claro porque fue todo violento. Hubo un sangrado en el pantalón y en la bombacha, yo estaba vestida, no estaba… Esas cosas fueron vividas así… (Conversación con Alicia, jubilada como empleada doméstica y dirigente sindical, julio de 2015).

Si bien resultó complejo lograr relatos de la primera vez que incluyeran descripciones de los modos erótico/corporales, interaccionales y de los estados fisiológicos que se ponían en juego en esas escenas –lo cual es un dato significativo en sí mismo–; es probable que la rapidez con la que se establecían esas sincronías sexuales, el dolor que suele producir la rotura del himen, la posibilidad de un embarazo no planeado y las ansiedades producidas por el mandato de virginidad prematrimonial hayan disminuido sus posibilidades de tener primeras experiencias medianamente disfrutables. A ello se sumaba el temor de estas mujeres a ser descubiertas, tal como referencia Alicia al decir teníamos miedo que llegara mi hermano . En estos contextos el mundo externo no desaparecía completamente prevaleciendo una conciencia doble ( Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006. ) que obstaculizaba estados de relajación y excitación que acompañen la experiencia del primer intercurso sexual. Además, la escasez de experimentaciones previas al coito y la falta de estimulación obstaculizaba sensaciones placenteras y la consecución de orgasmos, los cuales –según las entrevistadas que abordaron el tema– eran alcanzados luego de un tiempo considerable de relacionamientos. Alicia refiere a que pasaron muchos años hasta que pudo descubrir aquello que era disfrutable para ella y ser protagonista de esas escenas integrando sus propios deseos y preferencias, y no pocas entrevistadas afirmaron que hasta no acceder a un método anticonceptivo que les asegurara no quedar embarazadas no disfrutaron plenamente del intercurso sexual.

El primer coito heterosexual conlleva papeles y significados diferenciados para varones y mujeres. Existen “prescripciones y experiencias específicas ligadas a la conducta sexual conforme al género” ( Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006.: 218), lo que se observa en los casos analizados aquí. Los varones jugaban un rol activo y dominante, justificado por las entrevistadas mediante el hecho de que no aguantaban más , lo cual indica nociones extendidas respecto a una supuesta sexualidad masculina naturalmente desbordante y permanentemente disponible. Por su parte, las mujeres desempeñaban papeles más bien pasivos y defensivos, referenciando desconocimiento y temor a embarazos prematrimoniales o al desprestigio social. Otras investigaciones latinoamericanas coinciden en este punto ( Bozon; Heilborn, 2006BOZON, Michel; HEILBORN, Maria Luiza. Iniciação à sexualidade: modos de socialização, interações de gênero e trajetórias individuais. En: HEILBORN, Maria Luiza et. al. (org.). O aprendizado da sexualidade: reprodução e trajetórias sociais de jovens brasileiros. Rio de Janeiro, Garamond e Fiocruz, 2006, pp.155-206. ; Silva Segovia; Barrientos Delgado, 2008SILVA SEGOVIA, Jimena; BARRIENTOS DELGADO, Jaime. Guiones sexuales de la seducción, el erotismo y los encuentros sexuales en el norte de Chile. Revista Estudos Feministas (16, 2), Florianópolis, Universidade Federal de Santa Catarina, 2008, pp.539-556. ; Jones, 2010aJONES, Daniel. La primera relación sexual: papeles, escenas y secuencias. cadernos pagu (35), Campinas, Núcleo de Estudos de Gênero-Pagu-Unicamp, 2010a, pp.211-239. https://doi.org/10.1590/S0104-83332010000200008
https://doi.org/10.1590/S0104-8333201000...
). Por ejemplo, para las generaciones nacidas entre 1940 y 1950 en el norte de Chile, Silva Segovia y Barrientos Delgado (2008SILVA SEGOVIA, Jimena; BARRIENTOS DELGADO, Jaime. Guiones sexuales de la seducción, el erotismo y los encuentros sexuales en el norte de Chile. Revista Estudos Feministas (16, 2), Florianópolis, Universidade Federal de Santa Catarina, 2008, pp.539-556.: 547) descubrieron, también, “preceptos y mitos” de “lo femenino como pasivo y receptivo” y “lo masculino como activo y con una potencia sexual” desbordante.

Dado que las primeras relaciones sexuales suelen revelar desequilibrios y desigualdades de género ( Bozon; Heilborn, 2006BOZON, Michel; HEILBORN, Maria Luiza. Iniciação à sexualidade: modos de socialização, interações de gênero e trajetórias individuais. En: HEILBORN, Maria Luiza et. al. (org.). O aprendizado da sexualidade: reprodução e trajetórias sociais de jovens brasileiros. Rio de Janeiro, Garamond e Fiocruz, 2006, pp.155-206.: 156) eran frecuentes situaciones opresivas ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. ). Es posible, incluso, que en algunas de estas experiencias haya existido algún grado de coerción sexual ( Manzelli, 2005MANZELLI, Hernán. Como un juego: la coerción sexual vista por varones adolescentes. En: PANTELIDES, Edith Alejandra; LÓPEZ, Elsa (comp.). Varones latinoamericanos. Estudios sobre sexualidad y reproducción. Buenos Aires, Paidós, 2005, pp.115-144. ). Heise, Moore y Toubia (1995, citadas en Manzelli, 2005MANZELLI, Hernán. Como un juego: la coerción sexual vista por varones adolescentes. En: PANTELIDES, Edith Alejandra; LÓPEZ, Elsa (comp.). Varones latinoamericanos. Estudios sobre sexualidad y reproducción. Buenos Aires, Paidós, 2005, pp.115-144. ) entienden la “coerción sexual” como actos que tienden a forzar a alguien a través de la violencia, engaños, amenazas o insistencias verbales. En el trabajo de campo realizado si bien no aparecieron historias centradas en situaciones de extrema violencia, algunas entrevistadas se refirieron a experiencias de amenazas –ligadas, especialmente, a la culminación del noviazgo o la suspensión del matrimonio– e insistencia verbal por parte de sus compañeros sexo-afectivos. Así, Alicia contaba que durante su primera vez fue todo violento y aseguraba, con un dejo de resignación, que esas cosas eran vividas así , mientras que otras mujeres –como veremos en el apartado siguiente– centraban sus relatos de iniciación (hetero)sexual en las tensiones vivenciadas a causa de las insistencias verbales y/o corporales de sus compañeros sexuales. A la par, mientras que para los varones la intimidad sexual suele confirmar la “identidad masculina adulta” ( Amuchástegui, 1998AMUCHÁSTEGUI, Ana. Virginidad e iniciación sexual en México: la sobrevivencia de saberes sexuales subyugados frente a la modernidad. Debate Feminista (18), México, CIEG-UNAM, 1998, pp.131-151. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.1998.18.473
https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe....
: 142) y reforzar “la imagen viril ante sí mismos y los congéneres” ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b.: 83), para las mujeres de estas generaciones representaba riesgos morales y sanciones sociales debido a la sacralización de la virginidad femenina prematrimonial. Esto llevaba a muchas de las que se habían iniciado prematrimonialmente a sentir culpa y arrepentimiento. Además, si la menstruación no llegaba –como en el caso de Alicia y otras entrevistadas– quedaban a merced de que sus compañeros decidieran apurar el casamiento o abandonarlas. Si el casamiento se apuraba ellas resguardaban su honorabilidad manteniendo su “cara” de jóvenes casaderas ( Goffman, 1970GOFFMAN, Erving. Ritual de Interacción. Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1970 [1967]. ), por lo menos hasta el nacimiento de un bebé ‘prematuro’. Si eran abandonadas devenían madres solteras: una figura injuriante, descalificatoria y amoral que pagaba altos costos por una supuesta ligereza sexual.

“Yo no entro a ese hotel”

Ocupando un espacio fronterizo entre los dos tipos de guiones construidos aquí se encuentran las experiencias de Gloria –nacida en 1958 en la ciudad de Córdoba– y Rita –nacida en la provincia de Santa Fe en 1947–. Sus relatos demuestran la presencia de un estilo de sociabilidad “fluido”, un “flirteo” “rápido y directo” y noviazgos “más libres y flexibles” tanto como morigerados respecto de posibles rupturas ( Cosse, 2008bCOSSE, Isabella. Probando la libertad: cambios y continuidades en el cortejo y el noviazgo entre los jóvenes porteños (1950-1970). Entrepasados – Revista de Historia (33), Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 2008b, pp.31-47.: 33) pero, a la vez, experiencias de iniciación (hetero)sexual colmadas de presiones, tensiones y ansiedades.

Gloria se puso de novia con un vecino del barrio a sus 19 años. Si bien Alberto era ya un viejo conocido de la familia tuvo que pedir su mano y comprometerse con ella durante el invierno de 1977. Si bien investigadoras como Barrancos (2010)BARRANCOS, Dora. Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos. Buenos Aires, Sudamericana, 2010 [2007]. y Ferrari (2014)FERRARI, Sabrina. Vivir el momento justo. Transiciones a la adultez de mujeres del Área Metropolitana de Buenos Aires. Generaciones 1940 a 1979. Tesis (Doctorado en Ciencias Sociales), Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2014. ubican la celebración del compromiso como una práctica habitual hasta mediados de la Buenos Aires del siglo XX, podemos observar su extensión en Córdoba hasta fines de los setenta, por lo menos en algunos sectores sociales.

Recién a partir del compromiso Gloria y Alberto pudieron salir solos los fines de semana, aunque el regreso de la joven casadera no podía extenderse más allá de la medianoche. A pesar de estas estrictas regulaciones de la relación por parte de su familia de origen, Gloria no llegó virgen al matrimonio sino embarazada.

Alberto me lo había pedido y yo le dije que no. Una vez salimos en el auto al parque y yo me bajé y me fui, la carga social, no, no podía. (…). Pasa que antes los hombres apuraban el trámite de casarse [como vía a relacionamientos sexuales] o buscaban reemplazarte. Si vos no le dabas mucho se iban, entonces vos decías, bueno, si ya te vas a casar, ya tenés los muebles, el ajuar, ya decidías que sí. Un fin de semana fuimos a Alta Gracia11 11 Ciudad serrana y turística, ubicada a 38 kilómetros de Córdoba capital. , a la virgen de Lourdes, y nos casamos espiritualmente. Ese mismo día salimos y nos fuimos a una calle oscura pero no pasó nada porque estaba muy fuerte en mí el tema de llegar bien [virgen] a la formalidad del momento [la noche de bodas]. Entonces fue el fin de semana siguiente en un hotel alojamiento que estaba cerca de casa. El tema es que después no me vino [la menstruación] y me acuerdo que yo estaba arrepentida, iba a la iglesia y rezaba (Conversación con Gloria, profesora de geografía y pensionada por viudez, mayo de 2016).

Mientras Gloria decidió entrar a ese hotel alojamiento , Rita se negó, cuestión que generó la ruptura de su relación. Rita salía con un chico del pueblo . Aunque no hablaban de matrimonio sus familias conocían el noviazgo y lo aprobaban. Según Rita, Rubén insistía para tener sexo pero ella se negaba por miedo a que luego la abandonara embarazada ya que era un deshonor quedar embarazada y que después te dejen . Una noche Rubén quiso entrar a un hotel alojamiento pero ella sentenció: yo no me bajo [del auto] , yo no entro a ese hotel. Y no me bajé, entonces me trajo a casa y no hablamos nunca más. Meses después Rubén dejó embarazada a otra joven con la cual se casó, mientras Rita se inició sexualmente unos años después, con quien al momento del trabajo de campo era su marido.

Michel Foucault entiende las “tecnologías del yo” como el conjunto de operaciones, pensamientos y conductas que los individuos efectúan para alcanzar determinados estados de “felicidad”, “pureza” o “sabiduría” (Foucault, 2008:48). El cuidado y la preocupación de sí refiere a tecnologías de dominación individual en diálogo con códigos morales de época ( Foucault, 2003FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad II. El uso de los placeres. Buenos Aires, Siglo XXI, 2003 [1984]. ). Así, pensar si aceptar o no una primera relación sexual prematrimonial; sopesar la confiabilidad del partenaire sexual; evaluar riesgos: el deshonor de quedar embarazada o la ruptura del noviazgo; conceder a partir de un compromiso frente a la figura de una virgen, o no conceder preservándose de un posible futuro deshonroso sin duda reflejan las operaciones del cuidado de sí y, con ello, la constitución del sí misma como “sujeto moral” que genera con dichos códigos “compromisos” tanto como “escapatorias” ( Foucault, 2003FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad II. El uso de los placeres. Buenos Aires, Siglo XXI, 2003 [1984]. ). Por supuesto que estas operaciones sobre el sí misma no eran exclusivas de Gloria y Rita. Sin embargo, en sus relatos las ansiedades experimentadas respecto a iniciarse o no prematrimonialmente aparecieron con fuerza, mostrando las tensiones subjetivas y subjetivantes producidas por una época de convivencia conflictiva entre el aún circulante mandato de virginidad femenina prematrimonial y una “convención instituida” de la violación secreta de esa norma ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b.: 81).

Estas experiencias, sucedidas sobre mediados y finales de los años setenta en la zona centro pampeana argentina, demuestran además que aquella supuesta “erosión” del “tabú de la virginidad” que se cristalizó, según investigadoras del contexto porteño, a fines de los años sesenta ( Manzano, 2017MANZANO, Valeria. La era de la juventud en Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017 [2010].: 185) no se encontraba afianzada en algunos sectores del mal llamado interior nacional. Estas experiencias dan cuenta de las zonas grises, porosas y movedizas habitadas por jóvenes cuya preservación de la virginidad hasta el matrimonio como requisito de respetabilidad social era importante, especialmente en términos del deshonor de devenir madre soltera 12 12 Este tema, aunque de importancia crucial, excede los intereses analíticos de este artículo por lo cual se abordará en futuras reflexiones. . Si bien estas mujeres mencionaron la importancia de llegar bien –vírgenes– al matrimonio y respetar la formalidad de iniciarse sexualmente en la noche de bodas , también enfatizaron los temores a un embarazo prematrimonial. Por tanto, la cuestión del deshonor no puede analizarse sino en estrecha relación con el desafío de la anticoncepción. En ese sentido, estas narraciones dialogan con lo planteado por Manzano respecto de que las chicas dependían de los varones para evitar embarazos ya que, si bien la información sobre la píldora estaba al alcance, su “consumo era restringido y desigual” (2017:187). La autora plantea que “el acceso estaba determinado por la clase” ( Manzano, 2017MANZANO, Valeria. La era de la juventud en Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017 [2010].: 187). No obstante, Gloria pertenecía a un sector socio-económico medio de la capital cordobesa mientras que Rita –si bien pertenecía a uno medio-bajo– trabajaba, con lo cual administraba dinero propio. Pareciera, en estos casos, que la inaccesibilidad obedecía más bien al orden de las moralidades sexuales de la época. Tal como demostró Felitti (2012)FELITTI, Karina. La revolución de la píldora. Sexualidad y política en los sesenta. Buenos Aires, Edhasa, 2012. , desde 1974 y hasta el advenimiento de la democracia rigió en Argentina el decreto número 659 –firmado por el entonces presidente Juan Domingo Perón y su Ministro de Bienestar Social José López Rega– que disponía el control de la comercialización de anticonceptivos por medio de recetas por triplicado. Si bien la prohibición tenía sus fisuras y muchas mujeres podían acceder a anticonceptivos, hacía la diferencia estar o no en matrimonio. Así, quienes más fácilmente accedían a la píldora eran mujeres casadas que llegaban a los consultorios médicos buscando planificar la cantidad de hijes de su pareja. Para las solteras la situación era diferente. Llegar en busca de una receta suponía el riesgo de ser arrojadas a las “fronteras amorales” ( Rubin, 1989RUBIN, Gayle. Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad. En: VANCE, Carol (comp.). Placer y peligro. Explorando la sexualidad femenina. Madrid, Talasa Ediciones, 1989, pp.113-190 [1984]. ) de la sexualidad femenina. Así, Gloria me contó que había conversado con una profesora para que le presentase al médico que le recetaba los anticonceptivos pero que se atemorizó cuando ésta le dijo que él le iba a preguntar si era virgen o ya no. Como Gloria ya había tenido su primera vez –aunque aún no sabía que estaba embarazada– se avergonzó y pensó: ¡cagué 13 13 Término que referencia, en este caso, estar en problemas o en una situación inconveniente o dificultosa. , no voy nada! Por su parte, Rita rememoraba: en aquél tiempo uno no iba al médico, ¿qué le ibas a decir al médico?, ¿que te de algo para no quedar embarazada porque ya tenías relaciones?

“En una habitación llena de afiches del Che y el Flaco Spinetta”

Otros relatos de la misma época dan cuenta de ese otro guion de relacionamiento (hetero)erótico que habilitaba procesos de experimentación que devenían en un primer coito heterosexual. Coqui –nacida en Córdoba en 1944 pero criada en el conurbano bonaerense– referencia su época de juventud como el destape de la mujer asociándola a salidas nocturnas, citas dobles y minifaldas y recuerda que salía a bailar jueves, viernes y sábados y llegaba a trabajar con la pestaña postiza que ya se le despegaba . Las experiencias reconstruidas por Coqui eran impensadas para sus amigas y alumnas cordobesas del taller de tejido macramé e interpretadas por medio del hecho de que ella vivió su juventud en Buenos Aires, mientras que Coqui las atribuía a la ausencia de su madre, quien había muerto cuando ella era pequeña.

Nadie “recuerda solo sino con la ayuda de (…) otros y con los códigos culturales compartidos, aun cuando las memorias personales son únicas y singulares” ( Jelin, 2002JELIN, Elizabeth. Los trabajos de la memoria. Madrid, Siglo XXI, 2002.: 20). Así, al destacar las salidas nocturnas en grupos mixtos, las citas dobles, las minifaldas y los jeans, Coqui ofrecía una reconstrucción de sus años de juventud convergente tanto con ciertos guiones culturales modernizadores de la época como con los temas problematizados por la literatura académica existente en el tema ( Cosse; Felitti; Manzano, 2010COSSE, Isabella; FELITTI, Karina; MANZANO, Valeria. Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010. ; Cosse, 2008bCOSSE, Isabella. Probando la libertad: cambios y continuidades en el cortejo y el noviazgo entre los jóvenes porteños (1950-1970). Entrepasados – Revista de Historia (33), Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 2008b, pp.31-47. , 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. ; Manzano, 2009MANZANO, Valeria. The Blue-Jean Generation: Youth, Gender, and Sexuality in Buenos Aires, 1958-1975. Journal of Social History (42, 3), Fairfax, George Mason University Press, 2009, pp.657-676. ). Cuando Coqui refiere a “tecnologías de género” ( De Lauretis, 1996DE LAURETIS, Teresa. La tecnología del género. Mora – Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (2), Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 1996, pp.6-34 [1989]. ) como pestañas postizas y minifaldas, da cuenta de un nuevo tipo de ideal regulatorio femenino ( Butler, 2007BUTLER, Judith. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona, Paidós, 2007 [1990]. ) performativamente instaurado por ciertos medios de comunicación porteños de la época. La portada de la revista Primera Plana 14 14 Primera Plana se impuso como referente de un nuevo periodismo en la década del sesenta. Proponía “un programa de modernización cultural” y se caracterizaba por un estilo “ágil, directo y provocador” ( Cosse, 2013: 229). Fomentaba estilos de sociabilidad espontáneos e identidades juveniles distendidas que asociaba a una nueva élite social delineada en función de su apertura frente a las transformaciones culturales y sexuales de la Buenos Aires de los años sesenta ( Cosse, 2013 ). de la primavera de 1966, por ejemplo, mostraba a una joven sentada en un bar –con un cigarrillo en una mano y un trago en la otra– y un corto vestido que dejaba al descubierto sus piernas, bajo el título “¿Primavera con minifaldas?”. Guiones culturales, pasados y presentes, y guiones interpersonales vivenciados por estas mujeres se solapaban en el marco de la reconstrucción de sus épocas de juventud.

Relatos más cercanos a los de Coqui, ligados a la flexibilización de las sociabilidades juveniles y a una mayor apertura de la experimentación sexual femenina, refieren a la Córdoba de los setenta, no aún a la de los sesenta. Teresa, Mónica y Sofía –nacidas entre 1951 y 1955– presentaban diferencias en cuanto a pertenencia socio-económica, nivel de escolaridad y procedencia, pero compartían recorridos vitales y experiencias sexo-afectivas comunes. Del grupo situado de mujeres con las que trabajé sólo ellas se iniciaron sexualmente con parejas anteriores a sus maridos, es decir que ellos no fueron ni sus primeros ni sus únicos partenaires sexuales; esos primeros relacionamientos se establecieron con compañeros de su misma generación que las excedían en no más de cinco años de edad; dos de ellas experimentaron la vida universitaria y vivieron con amigas antes de contraer matrimonio, es decir que no pasaron directamente de la casa familiar a la casa matrimonial; y las tres afirmaron no haberse casado demasiado ilusionadas sino por convención social.

¿Cómo llegaron estas mujeres a su primera vez? Conversé con Mónica sobre ello.

- I: ¿Tu primera vez fue con tu marido?

- Mónica (M): No, con Cesar, a mí Cesar me impactó.

- I: ¿Te acordás de ese día?

- M: Sí, ¡toda la vida! Era una siesta, él encontró el momento que no estuviera su mamá para invitarme. En mi casa yo ¡mentí!, no iba a decir que me iba a la casa de él porque estaba mal visto para mis viejos, así que nos encontramos en su casa.

- I: ¿Y vos pensabas que algo podía pasar?

- M: Sí, me lo intuía, tal vez esperaba algo yo también.

- I: ¿Y dónde estaban?

- M: En el cuarto de él, estaba todo lleno de afiches de Luis Alberto Spinetta, Charly García15 15 Luis Alberto Spinetta, el Flaco, y Carlos Alberto García, Charly, son dos referentes del rock nacional argentino, quienes comenzaron a destacarse en los años sesenta en las nuevas escenas musicales alternativas, específicamente juveniles. y uno del Che, había dos camas de una plaza, la ventana daba a la calle y había una guitarra colgada.

- I: ¿Y cómo se fue dando?

- M: Por medio de juegos de tirarnos el pelo, de pasarnos el chicle de una boca a la otra, de tironearnos la ropa. Pienso que los dos buscábamos ese momento, yo otro momento así en mi vida no pasé, tal vez porque era la primera vez fue todo perfecto, qué más quería yo que estar con el tipo que me gustaba (Conversación con Mónica, jubilada como empleada doméstica y activista sindical, agosto de 2015).

Mientras las experiencias de iniciación (hetero)sexual aparecían empobrecidas en muchas conversaciones en términos erótico/corporales e interaccionales, Mónica, Teresa, Sofía y Coqui compartieron historias de mayor despliegue erótico y autonomía sexual. El relato de Mónica privilegia su propio deseo y no se enfoca en las tensiones subjetivas vivenciadas por causa de las presiones del novio, el mandato de virginidad prematrimonial ni un posible embarazo no planeado. Mónica va hasta la casa de Cesar abierta a un posible encuentro sexual y se reconoce como sujeto deseante cuando afirma que los dos buscaban ese momento y que ella quería estar con el tipo que le gustaba . Coqui explicitó en una de nuestras conversaciones que no llegabas virgen a la noche de bodas porque con las caricias, los besos y la calentura las cosas se daban y te ibas sola. Yo me fui a Mar del Plata 16 16 Principal ciudad turística de la provincia de Buenos Aires, ubicada a 400 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. un fin de semana y no íbamos a estar mirándonos a los ojos , ironizó. Sofía se inició sexualmente en un hotel alojamiento de Villa Carlos Paz17 17 Principal ciudad turística de la provincia de Córdoba, ubicada a 36 kilómetros de la capital provincial. con un joven con el que salía informalmente. Teresa con un novio en el marco de un viaje en carpa de tres parejas a las sierras cordobesas, calificando esa experiencia como maravillosa y afirmando que venían teniendo encuentros cada vez más calientes hasta llegar a esa primera vez . La escena narrada por Teresa se solapa con la historia que cuenta el famoso film argentino La carpa del amor (1979) de Julio Porter que relata los intentos –finalmente fallidos– de un grupo de amigos solteros para irse de camping con jovencitas de su agrado. Así, estos guiones de la industria cultural interpelaban las prácticas (hetero)eróticas de la época, ejerciendo no sólo una función reflectiva de las transformaciones que estaban aconteciendo sino también performativa sobre los intercambios (hetero)eróticos y las subjetividades juveniles.

Estas jóvenes se estaban “yendo de casa” ( Manzano, 2017MANZANO, Valeria. La era de la juventud en Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017 [2010]. ). Teresa y Sofía eran estudiantes universitarias, trabajaban y vivían con compañeras de estudio; Coqui era azafata en vuelos de cabotaje y Mónica participaba de ciertos circuitos del under cordobés como bares, disquerías y festivales de rock. Ellas pertenecieron a esos grupos de mujeres –estudiantes universitarias y jóvenes trabajadoras– que abrazaron una sociabilidad mixta sin precedentes hasta entonces en el país “que no era intergeneracional sino específicamente juvenil” ( Manzano, 2017MANZANO, Valeria. La era de la juventud en Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017 [2010].: 164). Sus vivencias (hetero)eróticas se establecieron en continuidad con su inclusión en ese nuevo tipo de vida juvenil que posibilitaba experimentaciones vitales, amicales y eróticas en circuitos intrageneracionales y modernizadores. Sus historias demuestran transformaciones en las experiencias del (hetero)erotismo respecto de la generación de mujeres inmediatamente anterior tanto como de muchas de su propia generación que me acompañaron durante el trabajo de campo. Se observa, así, en términos sexuales un pasaje sucesivo por diferentes interacciones eróticas que manifiestan experiencias del (hetero)erotismo como un proceso secuencial ( Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006. ). Se trató de la llegada a la primera vez mediante una sucesión de instancias de divertimento, afectivas y físico-eróticas y no, ya, de un arribo sin escalas a la noche de bodas ( Amuchástegui, 2001AMUCHÁSTEGUI, Ana. Virginidad e iniciación sexual en México: experiencias y significados. México, EDAMEX y Population Council, 2001. ). Su primera vez se constituyó en el marco de un “proceso de aprendizaje erótico, corporal y práctico de exploración sexual relacional” ( Jones, 2010aJONES, Daniel. La primera relación sexual: papeles, escenas y secuencias. cadernos pagu (35), Campinas, Núcleo de Estudos de Gênero-Pagu-Unicamp, 2010a, pp.211-239. https://doi.org/10.1590/S0104-83332010000200008
https://doi.org/10.1590/S0104-8333201000...
: 214). Es decir que el pasaje hacia sus iniciaciones (hetero)sexuales se realizó al término de un proceso progresivo y por etapas dentro de lo que Bozon y Heilborn (2006BOZON, Michel; HEILBORN, Maria Luiza. Iniciação à sexualidade: modos de socialização, interações de gênero e trajetórias individuais. En: HEILBORN, Maria Luiza et. al. (org.). O aprendizado da sexualidade: reprodução e trajetórias sociais de jovens brasileiros. Rio de Janeiro, Garamond e Fiocruz, 2006, pp.155-206.: 165) llamaron “sistema de noviazgo”.

En una carpa en las sierras cordobesas, de vacaciones un fin de semana en el mar o una tarde en la habitación del novio adolescente: estos escenarios y las sincronías sexuales que en ellos transcurrieron corresponden a un conjunto de primeras escenas (hetero)eróticas que modificaron sustancialmente la experiencia de la sexualidad de las mujeres.

Palabras finales

En este texto construí, a partir de un estudio socio-antropológico con mujeres nacidas entre 1940 y 1958 que habían sido jóvenes y solteras en los años sesenta y setenta en la provincia de Córdoba, dos tipos de guiones (hetero)eróticos que conllevaban experiencias de iniciación (hetero)sexual distinguibles. Un guion que implicaba una llegada sin escalas a la primera vez , y otro que integraba un proceso secuencial de experimentación y aprendizaje erótico-sexual relacional.

En el marco de las experiencias que organicé en el primer guion, las mujeres se iniciaban sin un desempeño sexual adquirido, con poco conocimiento de sus propios cuerpos y casi sin experiencia erótica previa. Se establecía una co-ocurrencia entre iniciación (hetero)sexual y casamiento civil y religioso –o compromiso– tal como demuestran otras investigaciones latinoamericanas, como la de Rojas y Castrejón (2011)ROJAS, Olga; CASTREJÓN, José Luis. Género e iniciación sexual en México. Detección de diversos patrones por grupos sociales. Estudios demográficos y urbanos (26, 1, 76), México, El Colegio de México, 2011, pp.75-111. https://doi.org/10.24201/edu.v26i1.1398
https://doi.org/10.24201/edu.v26i1.1398...
para las generaciones mexicanas nacidas entre 1955 y 1959. Iniciación y casamiento eran experiencias coincidentes –en la noche de bodas– o temporalmente cercanas –con pocos meses de diferencia–, con lo cual la iniciación (hetero)sexual coincidía con el ingreso de estas mujeres a la procreación. Ellas se iniciaban con sus esposos o futuros esposos en el marco de su primera –y en casi todos los casos única– unión conyugal o poco tiempo antes ( Szasz, 2001SZASZ, Ivonne. La investigación sobre sexualidad y el debate sobre los derechos reproductivos en México. En: GÓMEZ DE LEÓN, José; RABELL, Cecilia (coord.). La población de México. Tendencias y perspectivas sociodemográficas hacia el siglo XXI. México, Conapo/FCE, 2001, pp.365-397. ; Rojas y Castrejón, 2011ROJAS, Olga; CASTREJÓN, José Luis. Género e iniciación sexual en México. Detección de diversos patrones por grupos sociales. Estudios demográficos y urbanos (26, 1, 76), México, El Colegio de México, 2011, pp.75-111. https://doi.org/10.24201/edu.v26i1.1398
https://doi.org/10.24201/edu.v26i1.1398...
). Esos varones las excedían en experiencia sexual y en entre diez y quince años de edad y eran o habían sido sus únicos partenaires sexuales.

El segundo guion implicaba experiencias de iniciación “gradualistas” (Jones, 2010a) insertadas en “sistemas de noviazgos” ( Bozon; Heilborn, 2006BOZON, Michel; HEILBORN, Maria Luiza. Iniciação à sexualidade: modos de socialização, interações de gênero e trajetórias individuais. En: HEILBORN, Maria Luiza et. al. (org.). O aprendizado da sexualidade: reprodução e trajetórias sociais de jovens brasileiros. Rio de Janeiro, Garamond e Fiocruz, 2006, pp.155-206. ) “encaminados al casamiento” o “transitorios” ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b.: 62-63). Estas mujeres pasaban por un proceso paulatino de experimentación erótica relacional que devenía en el primer coito y sus deseos y placeres sexuales aparecían más recurrentemente en sus relatos. Se trataba de un tipo de experiencia de iniciación (hetero)sexual que comenzaba a despuntar para las mujeres argentinas y que se cristalizaría en las décadas subsiguientes. La aparición, en los relatos de estas mujeres, de espacios para la primera vez como hoteles alojamiento o viajes de fin de semana a ciudades turísticas o ambientes naturales dan cuenta de esas transformaciones. Ya no se trataba de transformar ámbitos públicos en espacios íntimos ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. ) –algún rincón de la casa familiar de la joven o alguna zona oscura del barrio–, sino de espacios privados y momentos íntimos destinados para la ocasión. Además, estas experiencias incluían una mayor proximidad etaria de la pareja, mayor lejanía temporal respecto al matrimonio –entre uno y tres años– tanto como la no coincidencia –en algunos casos– entre el primer partenaire sexual y el –primer– esposo.

No obstante, las experiencias enmarcadas en ambos guiones se solapaban en términos de los papeles diferenciados, opuestos y complementarios para varones y mujeres y las desigualdades y jerarquías de género que, aunque estaban erosionándose, lo hacían moderadamente. Como las sociedades occidentales tienen sistemas de “aprendizaje sexual y de género”, y “los guiones [de] género son aprendidos antes que los guiones sexuales”, en parte originándolos ( Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006.: 218), las experiencias de iniciación (hetero)sexual suelen evidenciar papeles diferenciados y jerarquizados para varones y mujeres. El trabajo de campo arrojó que –en ambos guiones– los varones se distinguían por tener disponibilidad sexual e iniciativa ( Jones, 2010aJONES, Daniel. La primera relación sexual: papeles, escenas y secuencias. cadernos pagu (35), Campinas, Núcleo de Estudos de Gênero-Pagu-Unicamp, 2010a, pp.211-239. https://doi.org/10.1590/S0104-83332010000200008
https://doi.org/10.1590/S0104-8333201000...
: 226): no aguantaban más sin que un coito se establezca, proponían los intercursos sexuales o apuraban a sus compañeras llevándolas a parques u hoteles para forzar un sí o amenazándolas con terminar la relación. Las mujeres manejaban la capacidad de rechazar o consentir y la selectividad del partenaire (Jones, 2010a:226) entre fuegos cruzados por presiones de sus compañeros, vigilancias familiares y mandatos sociales. Las desigualdades de género se materializaban en esas presiones para la consecución de coitos; en la escasa consideración del placer femenino, evidenciada en el carácter rápido y violento con que caracterizaron la primera vez algunas entrevistadas; en los temores respecto a una posible ruptura de la relación, en caso de no aceptar las solicitudes sexuales; en los sentimientos de ansiedad y miedo por la pérdida de la honorabilidad social o por un embarazo prematrimonial, en caso de acceder; en la falta de acompañamiento –de adultes y pares– de cara al pasaje a una vida sexual adulta; en la falta de información y acceso a métodos anticonceptivos.

Sin embargo, algunas de las mujeres con las que trabajé comenzaban a “irse de casa” ( Manzano, 2017MANZANO, Valeria. La era de la juventud en Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017 [2010]. ) forjando sus propios destinos laborales y académicos, se entregaban a una “sociabilidad distendida” eminentemente juvenil ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. ) y a estilos de flirteo más abiertos y fluidos ( Cosse, 2008bCOSSE, Isabella. Probando la libertad: cambios y continuidades en el cortejo y el noviazgo entre los jóvenes porteños (1950-1970). Entrepasados – Revista de Historia (33), Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 2008b, pp.31-47. ) y no siempre respetaban el mandato de virginidad femenina prematrimonial que les había sido inculcado por la generación de sus padres y madres. Es decir que no sólo mantenían compromisos con los “códigos morales” ( Foucault, 2003FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad II. El uso de los placeres. Buenos Aires, Siglo XXI, 2003 [1984]. ) de la época, sino que también establecían escapatorias.

La iniciación (hetero)sexual se constituye como un proceso entre estados subjetivos y subjetivantes claramente identificables. Corresponde a un “rito de paso” ( Van Gennep, 1982VAN GENNEP, Arnold. Los ritos de pasaje. Madrid, Taurus, 1982 [1909]. ) que transforma a una niña en una mujer y a un evento significativo ligado a ideas sobre lo que es una transición sexual crucial ( Gagnon, 2006GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006. ) –en los casos estudiados, el coito vaginal– tanto como a moralidades sexuales de época. Para el caso cordobés la aún relevancia social de la virginidad femenina prematrimonial es un dato central tanto como la relativa, resistida y conflictiva erosión del mandato devenida de las fisuras sufridas por el paradigma sexual doméstico.

Horacio Crespo (1997)CRESPO, Horacio. Córdoba, Pasado y Presente y la obra de José Aricó. Una guía de aproximación. Revista Estudios (7-8), Córdoba, Centro de Estudios Avanzados – Universidad Nacional de Córdoba, 1997, pp.81-87. se refiere al “fenómeno Córdoba” para subrayar “la existencia de una aguda tensión entre tradición e innovación, tradición y vanguardia, tradición y modernidad” (81) en la provincia mediterránea. Quizás esto explique la presencia de los dos tipos de guiones (hetero)eróticos analizados en este texto –los cuales solapaban elementos del paradigma sexual doméstico con nuevos ideales regulatorios de las feminidades juveniles–, tanto como la mayor cercanía de las experiencias levantadas en el primer guion con contextos más bien tradicionales –como el norte chileno o el territorio mexicano–, y la existencia de experiencias sexo-afectivas con mayores grados de libertad y autonomía, en el caso del segundo guion que parece afianzarse en la Córdoba de los setenta. Pero aparece central, además, el hecho de haberse “ido de casa” o no –para usar la expresión de Valeria Manzano–. La mayoría de las mujeres incluidas en el primer guion pasaron directamente de la casa familiar a la casa matrimonial, experimentando –menores o mayores– conflictos respecto de los discutidos moldes de la respetabilidad social que eran, tal como demostró Musso (2014MUSSO, Carolina. De amor y otras juventudes: noviazgos de ‘menores’ en estrados judiciales cordobeses en la década del sesenta. En: ROVACIO, Alejandra et. al. (comp.). Estudios sobre juventudes en Argentina IV. Juventudes. Campo de saberes y campo de intervención. De los avances a la agenda aún pendiente. San Luis, Nueva Editorial Universitaria – Universidad Nacional de San Luis, 2014, pp.141-157.: 155), “tema de negociación entre generaciones” en la provincia. Por su parte, quienes se fueron de casa pudieron ingresar en un “mundo” –centrado en circuitos universitarios, artísticos o militantes de la capital provincial– “que estrenó” sus propios lenguajes verbales y gestuales para expresar la diferencia y disconformidad con el mundo adulto ( Alzogaray; Noguera, 2005ALZOGARAY, Melina; NOGUERA, Ana. Lo personal y lo político: mujeres y militancia estudiantil de la Nueva Izquierda en Córdoba 1967-1976. Tesis (Licenciatura en Historia), Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2005.: 123). De ese modo, la familia tradicional ya no podía “garantizar con certidumbre la reproducción de las relaciones sociales entre hombres y mujeres” ( Alzogaray; Noguera, 2005ALZOGARAY, Melina; NOGUERA, Ana. Lo personal y lo político: mujeres y militancia estudiantil de la Nueva Izquierda en Córdoba 1967-1976. Tesis (Licenciatura en Historia), Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2005.: 121).

Como en otras ciudades del país, en la Córdoba de los sesenta y setenta la universidad parece haber separado “los mundos” de las jóvenes de la clase media ( Fernández, 1997FERNÁNDEZ, Ana María. Femineidad: En cuerpo y alma. Los ‘70 (1, 5), Buenos Aires, 1997. ), que estaban ingresando masivamente a las unidades académicas nacionales. No obstante, la Universidad Nacional de Córdoba registró un ingreso de apenas 5.593 mujeres en 1966 que encontró su pico máximo en 1974 –con 25.049 mujeres– para mermar abruptamente con el golpe de 1976 ( Alzogaray; Noguera, 2005ALZOGARAY, Melina; NOGUERA, Ana. Lo personal y lo político: mujeres y militancia estudiantil de la Nueva Izquierda en Córdoba 1967-1976. Tesis (Licenciatura en Historia), Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2005.: 179). A su vez, de las veinte mujeres entrevistadas durante el proceso de trabajo de campo sólo tres de ellas habían pasado por la universidad, lo que explica, también, las ataduras –quizás más obligadas que deseadas– de muchas de las colaboradoras de la investigación con los patrones culturales y socio-erótico heredados.

Las “chicas sixties” ni en Córdoba ni en ningún otro lugar fueron todas ni la mayoría de las mujeres de los sesenta y setenta ( Fernández, 1997FERNÁNDEZ, Ana María. Femineidad: En cuerpo y alma. Los ‘70 (1, 5), Buenos Aires, 1997. ). Tal como afirmó Fernández, y como arrojó el trabajo de campo realizado, en este período hubo modos “disímiles de subjetivación de las mujeres” (1997). Las transformaciones en el (hetero)erotismo juvenil y en las experiencias de iniciación (hetero)sexual de las mujeres de las décadas abordadas fueron importantes, pero lejos de darse de un modo contundente ocurrieron en un contexto de dualidades y ambivalencias típicas de épocas de transición ( Cosse; Felitti; Manzano, 2010COSSE, Isabella; FELITTI, Karina; MANZANO, Valeria. Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010. ). En ese sentido, el compromiso sexual y afectivo –referido por Gagnon (2006)GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006. para el escenario sexual de la Norteamérica de los sesenta y principios de los setenta– y el valor de la familia y las uniones estables –referido por Cosse (2010b)COSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b. para la Buenos Aires del mismo período– también enmarcaban y habilitaban las iniciaciones sexuales de las mujeres de la Córdoba de estas décadas.

Para el período estudiado, Cosse, Felitti y Manzano señalan “la simultaneidad” de “dinámicas culturales y sociales” (2010:9). Por eso es que resalté el carácter continuo de los guiones construidos analíticamente aquí para la Córdoba de los sesenta y setenta, siendo el pasaje de uno a otro más inestable, conflictivo y moderado que contundente y homogéneo. En definitiva, las experiencias (hetero)eróticas y amatorias de estas mujeres transcurrieron en un tiempo de “inédita imbricación entre las innovaciones y las continuidades, en una época dominada por la certeza de los cambios [pero también] por la incertidumbre sobre el sentido que éstos asumirían” ( Cosse, 2010bCOSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b.: 17).

Referencias bibliográficas

  • ALZOGARAY, Melina; NOGUERA, Ana. Lo personal y lo político: mujeres y militancia estudiantil de la Nueva Izquierda en Córdoba 1967-1976. Tesis (Licenciatura en Historia), Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2005.
  • AMUCHÁSTEGUI, Ana. Virginidad e iniciación sexual en México: la sobrevivencia de saberes sexuales subyugados frente a la modernidad. Debate Feminista (18), México, CIEG-UNAM, 1998, pp.131-151. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.1998.18.473
    » https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.1998.18.473
  • AMUCHÁSTEGUI, Ana. Virginidad e iniciación sexual en México: experiencias y significados. México, EDAMEX y Population Council, 2001.
  • ARICÓ, José María. Tradición y modernidad en la cultura cordobesa. Plural (4, 13), Buenos Aires, 1989.
  • BARRANCOS, Dora. Mujeres entre la casa y la plaza. Buenos Aires, Sudamericana, 2008.
  • BARRANCOS, Dora. Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos. Buenos Aires, Sudamericana, 2010 [2007].
  • BARRIENTOS DELGADO, Jaime. ¿Nueva normatividad del comportamiento sexual juvenil en Chile? Última Década (24), Valparaíso, Centro de Estudios Sociales, 2006, pp.85-101.
  • BECKER, Howard. Trucos del oficio: cómo conducir su investigación en ciencias sociales. Buenos Aires, Siglo XXI, 2009 [1998].
  • BINSTOCK, Georgina; GOGNA, Mónica. La iniciación sexual entre mujeres de sectores vulnerables en cuatro provincias argentinas. Sexualidad, Salud y Sociedad - Revista Latinoamericana (20), Rio de Janeiro, Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM-IMS-UERJ), 2015, pp.113-140. https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/SexualidadSaludySociedad/article/view/13123/13348
    » https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/SexualidadSaludySociedad/article/view/13123/13348
  • BLÁZQUEZ, Gustavo; LUGONES, María Gabriela. Cositas fuera de lugar. Miradas oblicuas en y sobre una noche cordobesa de inicios de los ochenta. En: BARRANCOS, Dora; VALOBRA, Adriana; GUY, Donna (ed.). Moralidades y comportamientos sexuales. Argentina 1880 – 2011. Buenos Aires, Biblios, 2014, pp.123-156.
  • BLÁZQUEZ, Gustavo; LUGONES, María Gabriela. De cómo no infamar: reflexiones en torno del ejercicio de escribir sobre vidas ajenas. En: GORBACH, Frida; RUFER, Mario (coord.). (In)disciplinar la investigación: archivo, trabajo de campo y escritura. México, Siglo XXI, 2016, pp.63-84.
  • BLÁZQUEZ, Gustavo; RECHES, Ana Laura. La calle es un lugar. Escenas de interacción entre varones homosexuales y agentes policiales durante la década de 1980 en Córdoba (Argentina). cadernos pagu (51), Campinas, Núcleo de Estudos de Gênero-Pagu-Unicamp, 2017. https://doi.org/10.1590/18094449201700510011
    » https://doi.org/10.1590/18094449201700510011
  • BOZON, Michel; HEILBORN, Maria Luiza. Iniciação à sexualidade: modos de socialização, interações de gênero e trajetórias individuais. En: HEILBORN, Maria Luiza et. al. (org.). O aprendizado da sexualidade: reprodução e trajetórias sociais de jovens brasileiros. Rio de Janeiro, Garamond e Fiocruz, 2006, pp.155-206.
  • BRANDÃO, Elaine. Iniciação sexual e afetiva: exercício de autonomia juvenil. En: HEILBORN, Maria Luiza (org.). Família e sexualidade. Rio de Janeiro, FGV, 2004, pp.63-86.
  • BUTLER, Judith. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona, Paidós, 2007 [1990].
  • CARDOSO DE OLIVEIRA, Roberto. O trabalho do antropólogo: olhar, ouvir, escrever. Revista de Antropologia (39, 1), São Paulo, Departamento de Antropologia, Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas, Universidade de São Paulo, 1996, pp.13-37.
  • COSSE, Isabella. Familia, sexualidad y género en los años 60. Pensar los cambios desde la Argentina: algunos desafíos y problemas. Revista Temas y Debates (16), Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales-UNR, 2008a, pp.131-149. https://doi.org/10.35305/tyd.v0i16.76
    » https://doi.org/10.35305/tyd.v0i16.76
  • COSSE, Isabella. Probando la libertad: cambios y continuidades en el cortejo y el noviazgo entre los jóvenes porteños (1950-1970). Entrepasados – Revista de Historia (33), Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 2008b, pp.31-47.
  • COSSE, Isabella. Una revolución discreta. El nuevo paradigma sexual en Buenos Aires (1960-1975). Revista Secuencias (77), México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2010a, pp.113-148. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i77.1118
    » https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i77.1118
  • COSSE, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución sexual discreta en Buenos Aires. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010b.
  • COSSE, Isabella. Claudia: la revista de la mujer moderna en la Argentina de los años sesenta (1957-1973). Mora – Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (17, 1), Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 2011. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-001X2011000100007&script=sci_arttext
    » http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-001X2011000100007&script=sci_arttext
  • COSSE, Isabella. Periodismo, género y estatus de lo cultural: nuevas formas de sociabilidad en La Argentina (1962-1969). PerCursos (14, 27), Florianópolis, Centro de Ciências Humanas e da Educação-UDESC, 2013, pp.221-241.
  • COSSE, Isabella; FELITTI, Karina; MANZANO, Valeria. Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010.
  • CRESPO, Horacio. Córdoba, Pasado y Presente y la obra de José Aricó. Una guía de aproximación. Revista Estudios (7-8), Córdoba, Centro de Estudios Avanzados – Universidad Nacional de Córdoba, 1997, pp.81-87.
  • CRESPO, Horacio. Identidades/diferencias/divergencias: Córdoba como “ciudad de frontera”. Ensayo acerca de una singularidad histórica. En: ALTAMIRANO, Carlos (ed.). La Argentina en el siglo XX. Buenos Aires, Ariel, 1999, pp.164-190.
  • DE LAURETIS, Teresa. La tecnología del género. Mora – Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (2), Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 1996, pp.6-34 [1989].
  • ESCOFFIER, Jeffrey. Introdução. En: GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006, pp.13-30.
  • FELITTI, Karina. El control de la natalidad en escena: anticoncepción y aborto en la industria cultural de los años sesenta. En: COSSE, Isabella et. al. (ed.). Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010, pp.205-244.
  • FELITTI, Karina. La revolución de la píldora. Sexualidad y política en los sesenta. Buenos Aires, Edhasa, 2012.
  • FERNÁNDEZ, Ana María. Femineidad: En cuerpo y alma. Los ‘70 (1, 5), Buenos Aires, 1997.
  • FERRARI, Sabrina. Vivir el momento justo. Transiciones a la adultez de mujeres del Área Metropolitana de Buenos Aires. Generaciones 1940 a 1979. Tesis (Doctorado en Ciencias Sociales), Universidad de Buenos Aires, Argentina, 2014.
  • FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad II. El uso de los placeres. Buenos Aires, Siglo XXI, 2003 [1984].
  • FOUCAULT, Michel. Tecnologías del yo y otros textos afines. Buenos Aires, Paidós, 2008.
  • GAGNON, John: SIMON, William. Sexual Conduct: The Social Sources of Human Sexuality. New Brunswick, Aldine Transaction, 2005 [1973].
  • GAGNON, John. Uma interpretação do desejo. Ensaios sobre o estúdio da sexualidade. Rio de Janeiro, Garamond, 2006.
  • GEERTZ, Clifford. “Desde el punto de vista del nativo”: sobre la naturaleza del conocimiento antropológico. En: GEERTZ, Clifford. Conocimiento local. Ensayos sobre la interpretación de las culturas. Barcelona, Paidós, 1994, pp.73-90.
  • GEERTZ, Clifford. Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura. En: La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa, 2006, pp.19-40 [1973].
  • GIBERTI, Eva. Los argentinos y el amor. Buenos Aires, Merlín, 1971.
  • GOFFMAN, Erving. Ritual de Interacción. Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1970 [1967].
  • GONZÁLEZ, Alejandra Soledad. Juventudes (in)visibilizadas: una historia de políticas culturales y estrategias artísticas en Córdoba durante la última dictadura argentina. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
  • GUBER, Rosana. El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires, Paidós, 2008.
  • HEILBORN, Maria Luiza et alii. O aprendizado da sexualidade: reprodução e trajetórias sociais de jovens brasileiros. Rio de Janeiro, Garamond e Fiocruz, 2006.
  • JELIN, Elizabeth. Los trabajos de la memoria. Madrid, Siglo XXI, 2002.
  • JONES, Daniel. La primera relación sexual: papeles, escenas y secuencias. cadernos pagu (35), Campinas, Núcleo de Estudos de Gênero-Pagu-Unicamp, 2010a, pp.211-239. https://doi.org/10.1590/S0104-83332010000200008
    » https://doi.org/10.1590/S0104-83332010000200008
  • JONES, Daniel. Bajo presión: primera relación sexual de adolescentes de Trelew (Argentina). Revista Estudos feministas (18, 2), Florianópolis, Universidade Federal de Santa Catarina, 2010b, pp.339-358. https://doi.org/10.1590/S0104-026X2010000200004
    » https://doi.org/10.1590/S0104-026X2010000200004
  • MAFUD, Julio. La revolución sexual argentina. Buenos Aires, Américalee, 1966.
  • MALECKI, Juan Sebastián. De la Córdoba de las campanas a la Córdoba de las avenidas. Transformaciones urbanas y nuevos imaginarios urbanos en Córdoba, 1947-1975. Caiana - Revista de Historia del Arte y Cultura Visual (6), Buenos Aires, Centro Argentino de Investigadores de Arte, 2015, pp.81-100.
  • MANZANO, Valeria. The Blue-Jean Generation: Youth, Gender, and Sexuality in Buenos Aires, 1958-1975. Journal of Social History (42, 3), Fairfax, George Mason University Press, 2009, pp.657-676.
  • MANZANO, Valeria. Ha llegado la ‘nueva ola’: música, consumo y juventud en la Argentina, 1956-1966. En: COSSE, Isabella et. al. (ed.). Los ´60 de otra manera. Vida cotidiana, género y sexualidades en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2010, pp.9-16.
  • MANZANO, Valeria. La era de la juventud en Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2017 [2010].
  • MANZELLI, Hernán. Como un juego: la coerción sexual vista por varones adolescentes. En: PANTELIDES, Edith Alejandra; LÓPEZ, Elsa (comp.). Varones latinoamericanos. Estudios sobre sexualidad y reproducción. Buenos Aires, Paidós, 2005, pp.115-144.
  • MUSSO, Carolina. De amor y otras juventudes: noviazgos de ‘menores’ en estrados judiciales cordobeses en la década del sesenta. En: ROVACIO, Alejandra et. al. (comp.). Estudios sobre juventudes en Argentina IV. Juventudes. Campo de saberes y campo de intervención. De los avances a la agenda aún pendiente. San Luis, Nueva Editorial Universitaria – Universidad Nacional de San Luis, 2014, pp.141-157.
  • MUSSO, Carolina. ‘De fugas, desobediencias y sexualidades’. Juventudes, género y dinámicas generacionales en los tribunales de menores de Córdoba en los sesenta. En: SERVETTO, Alicia et. al. Interpelaciones al pasado reciente. Aportes sobre y desde Córdoba. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2016, pp.57-72.
  • NOGUERA, Ana. Revoltosas y revolucionarias. Mujeres y militancia en la Córdoba setentista. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
  • RECHES, Ana Laura. Relatos sobre espacios de encuentro ‘homosexual’ durante las últimas décadas del siglo XX (Córdoba, Argentina). Tesis (Maestría en Ciencias Antropológicas), Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2017.
  • ROJAS, Olga; CASTREJÓN, José Luis. Género e iniciación sexual en México. Detección de diversos patrones por grupos sociales. Estudios demográficos y urbanos (26, 1, 76), México, El Colegio de México, 2011, pp.75-111. https://doi.org/10.24201/edu.v26i1.1398
    » https://doi.org/10.24201/edu.v26i1.1398
  • RUBIN, Gayle. Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad. En: VANCE, Carol (comp.). Placer y peligro. Explorando la sexualidad femenina. Madrid, Talasa Ediciones, 1989, pp.113-190 [1984].
  • SCHECHNER, Richard. Performance. Teoría y prácticas interculturales. Buenos Aires, Libros del Rojas, 2000.
  • SILVA SEGOVIA, Jimena; BARRIENTOS DELGADO, Jaime. Guiones sexuales de la seducción, el erotismo y los encuentros sexuales en el norte de Chile. Revista Estudos Feministas (16, 2), Florianópolis, Universidade Federal de Santa Catarina, 2008, pp.539-556.
  • SZASZ, Ivonne. Género y valores sexuales. Un estudio de caso entre un grupo de mujeres mexicanas. Estudios demográficos y urbanos (12, 1), México, El Colegio de México, 1997, pp.155-176. https://doi.org/10.24201/edu.v12i1.991
    » https://doi.org/10.24201/edu.v12i1.991
  • SZASZ, Ivonne. La investigación sobre sexualidad y el debate sobre los derechos reproductivos en México. En: GÓMEZ DE LEÓN, José; RABELL, Cecilia (coord.). La población de México. Tendencias y perspectivas sociodemográficas hacia el siglo XXI. México, Conapo/FCE, 2001, pp.365-397.
  • VAN GENNEP, Arnold. Los ritos de pasaje. Madrid, Taurus, 1982 [1909].
  • 1
    En este texto utilizaré lenguaje inclusivo para referirme a grupos de personas de géneros diversos, mientras que utilizaré el femenino, el masculino o ambos en relación para resaltar la referencia específica a mujeres cis y/o varones cis cuando el análisis realizado aquí lo requiera. En un sentido paralelo cuando hable de mujeres y de varones me estaré refiriendo siempre a mujeres cis y varones cis. Por último, los términos nativos aparecerán en cursiva, mientras que nociones y conceptos teórico/epistémico/metodológicos aparecerán entrecomillados.
  • 2
    Todas las citas de trabajos en lengua extranjera incluidas en este texto son traducciones propias de las versiones en su idioma original.
  • 3
    El término refiere a la práctica de fugarse o escaparse de la casa familiar, práctica específicamente juvenil, que encontraba su causa en las tensiones establecidas entre expectativas familiares y nuevos modos juveniles de sociabilidad y (hetero)erotismo, y que aparecía como motivo de (pre)ocupación de instituciones familiares, judiciales y educativas.
  • 4
    Es necesario mencionar que de la vasta búsqueda de antecedentes realizada, sólo se encontraron –además de los trabajos de Musso (2014MUSSO, Carolina. De amor y otras juventudes: noviazgos de ‘menores’ en estrados judiciales cordobeses en la década del sesenta. En: ROVACIO, Alejandra et. al. (comp.). Estudios sobre juventudes en Argentina IV. Juventudes. Campo de saberes y campo de intervención. De los avances a la agenda aún pendiente. San Luis, Nueva Editorial Universitaria – Universidad Nacional de San Luis, 2014, pp.141-157. , 2016MUSSO, Carolina. ‘De fugas, desobediencias y sexualidades’. Juventudes, género y dinámicas generacionales en los tribunales de menores de Córdoba en los sesenta. En: SERVETTO, Alicia et. al. Interpelaciones al pasado reciente. Aportes sobre y desde Córdoba. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2016, pp.57-72. )– algunas indagaciones sobre sociabilidades y (homo)erotismos en la Córdoba de los ochenta ( Blázquez; Lugones, 2014BLÁZQUEZ, Gustavo; LUGONES, María Gabriela. Cositas fuera de lugar. Miradas oblicuas en y sobre una noche cordobesa de inicios de los ochenta. En: BARRANCOS, Dora; VALOBRA, Adriana; GUY, Donna (ed.). Moralidades y comportamientos sexuales. Argentina 1880 – 2011. Buenos Aires, Biblios, 2014, pp.123-156. , 2016BLÁZQUEZ, Gustavo; LUGONES, María Gabriela. De cómo no infamar: reflexiones en torno del ejercicio de escribir sobre vidas ajenas. En: GORBACH, Frida; RUFER, Mario (coord.). (In)disciplinar la investigación: archivo, trabajo de campo y escritura. México, Siglo XXI, 2016, pp.63-84. ; Reches, 2017RECHES, Ana Laura. Relatos sobre espacios de encuentro ‘homosexual’ durante las últimas décadas del siglo XX (Córdoba, Argentina). Tesis (Maestría en Ciencias Antropológicas), Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2017. ; Blázquez; Reches, 2017BLÁZQUEZ, Gustavo; RECHES, Ana Laura. La calle es un lugar. Escenas de interacción entre varones homosexuales y agentes policiales durante la década de 1980 en Córdoba (Argentina). cadernos pagu (51), Campinas, Núcleo de Estudos de Gênero-Pagu-Unicamp, 2017. https://doi.org/10.1590/18094449201700510011
    https://doi.org/10.1590/1809444920170051...
    ) y algunas investigaciones que centrándose en los temas de participación política y género indagan subsidiariamente la constitución de pareja y la vida privada de mujeres militantes de la Córdoba de los sesenta y primera mitad de los setenta ( Alzogaray; Noguera, 2005ALZOGARAY, Melina; NOGUERA, Ana. Lo personal y lo político: mujeres y militancia estudiantil de la Nueva Izquierda en Córdoba 1967-1976. Tesis (Licenciatura en Historia), Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2005. ; Noguera, 2019NOGUERA, Ana. Revoltosas y revolucionarias. Mujeres y militancia en la Córdoba setentista. Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, 2019. ).
  • 5
    Término que referencia la acción de apresurar o acelerar la consecución de alguna acción o situación.
  • 6
    Menstruación.
  • 7
    Madre.
  • 8
    Término típicamente cordobés que referencia el intercurso peniano-vaginal.
  • 9
    Furiosa.
  • 10
    Término que referencia la acción de aguantar, soportar o sobrellevar una situación.
  • 11
    Ciudad serrana y turística, ubicada a 38 kilómetros de Córdoba capital.
  • 12
    Este tema, aunque de importancia crucial, excede los intereses analíticos de este artículo por lo cual se abordará en futuras reflexiones.
  • 13
    Término que referencia, en este caso, estar en problemas o en una situación inconveniente o dificultosa.
  • 14
    Primera Plana se impuso como referente de un nuevo periodismo en la década del sesenta. Proponía “un programa de modernización cultural” y se caracterizaba por un estilo “ágil, directo y provocador” ( Cosse, 2013COSSE, Isabella. Periodismo, género y estatus de lo cultural: nuevas formas de sociabilidad en La Argentina (1962-1969). PerCursos (14, 27), Florianópolis, Centro de Ciências Humanas e da Educação-UDESC, 2013, pp.221-241.: 229). Fomentaba estilos de sociabilidad espontáneos e identidades juveniles distendidas que asociaba a una nueva élite social delineada en función de su apertura frente a las transformaciones culturales y sexuales de la Buenos Aires de los años sesenta ( Cosse, 2013COSSE, Isabella. Periodismo, género y estatus de lo cultural: nuevas formas de sociabilidad en La Argentina (1962-1969). PerCursos (14, 27), Florianópolis, Centro de Ciências Humanas e da Educação-UDESC, 2013, pp.221-241. ).
  • 15
    Luis Alberto Spinetta, el Flaco, y Carlos Alberto García, Charly, son dos referentes del rock nacional argentino, quienes comenzaron a destacarse en los años sesenta en las nuevas escenas musicales alternativas, específicamente juveniles.
  • 16
    Principal ciudad turística de la provincia de Buenos Aires, ubicada a 400 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • 17
    Principal ciudad turística de la provincia de Córdoba, ubicada a 36 kilómetros de la capital provincial.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    06 Jun 2022
  • Fecha del número
    2022

Histórico

  • Recibido
    05 Ago 2020
  • Acepto
    30 Mar 2021
Núcleo de Estudos de Gênero - Pagu Universidade Estadual de Campinas, PAGU Cidade Universitária "Zeferino Vaz", Rua Cora Coralina, 100, 13083-896, Campinas - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 19) 3521 7873, (55 19) 3521 1704 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: cadpagu@unicamp.br