Acessibilidade / Reportar erro

TeleOftalmo: estrategia de ampliación de la oferta de telediagnósticos oftálmicos en la atención primaria de salud en el sur de Brasil

La teleoftalmología puede ser una estrategia viable para el tamizaje y diagnóstico de las principales enfermedades oculares en pacientes en la atención primaria de salud. El objetivo de este estudio es describir la realización de 30.315 telediagnósticos en oftalmología en pacientes de atención primaria y la resolución de este servicio. Estudio transversal para evaluar los telediagnósticos realizados a pacientes en los ocho puntos de atención remota del proyecto TeleOftalmo entre el 2 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020. Se evaluaron las características demográficas de los pacientes, los motivos de derivación, los diagnósticos realizados según el grupo de edad y la resolución de los telediagnósticos. Los pacientes eran en su mayoría mujeres (66,1%), adultos (70,3%) y remitidos para telediagnóstico, principalmente por baja agudeza visual (60,5%). Los errores de refracción fueron el diagnóstico más prevalente en todos los grupos de edad. La presbicia fue la enfermedad ocular más frecuente en adultos (65,4%) y ancianos (64%), seguida de catarata (41,3%) y sospecha de glaucoma (10,6%) en ancianos. De los 30.315 pacientes que realizaron el telediagnóstico, el 70,5% tuvo sus quejas oculares totalmente resueltas, sin necesidad de derivación presencial al oftalmólogo. La telemedicina puede ser una herramienta útil para detectar las enfermedades oculares más prevalentes en la población debido al aumento de los diagnósticos y la ayuda que produce al reducir la lista de espera para atención oftalmológica.

Palabras-clave:
Oftalmología; Telemedicina; Atención Primaria de Salud


Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br