Acessibilidade / Reportar erro

A VUELTAS CON LA COMPILACIÓN Y HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE CORPUS PARA LA PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN

Resumen

Muchos investigadores han propuesto el uso de corpus como herramienta para que los traductores profesionales produzcan textos de alta calidad que puedan leerse como si fueran originales. Sin embargo, la difusión de esta metodología ha sido reducida. Una de las razones tiene que ver con el hecho de que los programas de análisis de corpus se han desarrollado teniendo en mente la figura del lingüista, lo que, en líneas generales, los ha llevado a ser complejos y engorrosos: si bien ofrecen muchas características avanzadas, carecen del nivel de usabilidad y características específicas que satisfagan las necesidades de los traductores. Ante este panorama, hemos desarrollado TranslatorBank, una herramienta gratuita de creación y análisis de corpus diseñada para la práctica de la traducción. TranslatorBank permite crear corpus monolingües especializados a partir de la web; extraer concordancias con un sistema de consulta similar al de un motor de búsqueda; utiliza medidas estadísticas básicas para indicar la fiabilidad de los resultados; accede directamente a los documentos originales para obtener más información contextual; incluye un extractor terminológico basado en datos estadísticos y lingüísticos para extraer la terminología relevante del ámbito, así como las colocaciones típicas de un término dado. Diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, esta herramienta puede ayudar a los estudiantes de traducción, así como a los profesionales a aumentar su calidad de traducción ateniéndose a la variedad lingüística específica del corpus en lengua meta.

Palabras clave
Herramientas de corpus; Traducción; Profesionalización; Corpus monolingüe

Universidade Federal de Santa Catarina Campus da Universidade Federal de Santa Catarina/Centro de Comunicação e Expressão/Prédio B/Sala 301 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: suporte.cadernostraducao@contato.ufsc.br