Acessibilidade / Reportar erro

Humanización y deshumanización: la dialéctica expresa en el discurso de docentes de enfermería sobre la atención

El objeto de esta investigación es la humanización y su expresión en la atención de la enfermería, a la luz de los discursos de los docentes. Los objetivos son: identificar los elementos que constituyen el discurso de docentes de enfermería sobre la humanización en la atención, caracterizarla y analizarla a la luz de los preceptos de la Política Nacional de Humanización. Se trata de una investigación cualitativa y descriptiva realizada con 24 profesores de enfermería. Se evidenciaron en los discursos sobre la humanización en la atención elementos como: la ética, la tecnología, las instituciones y las personas. La humanización, según los docentes, se caracteriza por prácticas de interacción, comunicación y diálogo. Sin embargo, ni toda práctica profesional de enfermería se caracteriza según los preceptos de la humanización. Se concluye que sea necesario investir sobre el tema humanización en la atención, principalmente en el campo de la enseñanza y de la formación profesional, visto la importancia que el mismo ocupa en la esfera de la política pública, economía, cultura, ética y de la formación profesional.

Humanización de la Atención; Atención de Enfermería; Docentes de Enfermería


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com