Acessibilidade / Reportar erro

Satisfacción y autoconfianza en el aprendizaje de estudiantes de enfermeria: Ensayo clínico aleatorizado

RESUMEN

Objetivo:

Identificar y comparar la satisfacción y la confianza propia en el aprendizaje de estudiantes de enfermería a partir del uso de la simulación y de la enseñanza tradicional en escenarios de inmunización de adultos en el contexto de la Atención Primaria a la Salud.

Métodos:

Ensayo clínico controlado y aleatorizado. Participaron del estudio 34 estudiantes graduados en Enfermería de una universidad pública federal brasileña. Los estudiantes se asignaron a dos grupos: exposición dialógica y entrenamiento de habilidades (control) y exposición dialógica, entrenamiento de habilidades y simulación (experimental). Después de recibir las intervenciones, se aplicó la escala de Satisfacción y confianza propia de los estudiantes en el aprendizaje. En el análisis de la satisfacción y autoconfianza en el aprendizaje, se utilizó la prueba de Mann-Whitney, para un nivel de significancia del 5%.

Resultados:

Las estrategias tradicionales de enseñanza y la simulación promueven la satisfacción y la confianza propia en el aprendizaje de los estudiantes. El grupo experimental presentó valores medios superiores en la mayoría de las variables de ambas subescalas. Sin embargo, no se registró significancia estadística en la subescala de satisfacción en el aprendizaje (valor p ≥ 0,05) y la confianza propia en el aprendizaje (valor p ≥ 0,05) entre los grupos experimental y control.

Conclusión e implicaciones para la práctica:

Por generar satisfacción y confianza propia, la simulación y las estrategias tradicionales pueden utilizarse mutuamente en la enseñanza de Enfermería.

Palabras clave:
Simulación; Enseñanza de Enfermería; Atención Primaria a la Salud

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com