Acessibilidade / Reportar erro

Asociación entre tecnologías no-invasivas de cuidado en el parto y la vitalidad neonatal: estudio transversal

Resumen

Objetivo:

comparar el uso de tecnologías no invasivas de cuidado de enfermería obstétrica (TNICEO) con el uso de prácticas del modelo tradicional de cuidado, con la presencia de meconio en el líquido amniótico y su repercusión en la vitalidad del recién nacido.

Método:

estudio transversal, com datos secundários, de 10.219 parturientas, asistidas por enfermeras obstétricas entre septiembre de 2004 y octubre de 2016. Se utilizó la regresión logística para evaluar la probabilidad de Apgar> 8 en la exposición a TNICEO en comparación con la atención tradicional.

Resultados:

se observaron porcentajes más altos de líquido amniótico claro y recién nacido con buena vitalidad en las parturientas que solo usaron TNICEO en comparación con las expuestas solo a la atención tradicional.

Conclusión:

la oferta de TNICEO por las enfermeras obstétricas y su uso por las mujeres es una estrategia eficaz para reducir los resultados neonatales desfavorables.

Implicaciones para la práctica:

enfatizase la importancia de los investimentos en el desempeño de estos especialistas, ya que su experiencia, a través del TNICEO, constituye un proceso de atención humanizada, segura y de alta calidad, que cumple con las recomendaciones oficiales y contribuye para cambiar el modelo de atención.

Palabras clave:
Enfermería Obstétrica; Humanización de la Atención; Recién Nascido; Puntaje de Apgar; Líquido Amniótico

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com