Acessibilidade / Reportar erro

El proceso de institucionalización de detenidos: perspectivas de rehabilitación y reinserción social

Esta investigación tuvo como objetivo identificar los principales hechos que convergen para la institucionalización de detenidos reincidentes y establecer acciones para inferir favorablemente en esta realidad. La metodología es de naturaleza cualitativa, realizada a través de 10 entrevistas semiestructuradas con detenidos en un presidio de mediano porte del norte del Rio Grande do Sul, en 2005. Los resultados apuntan para la importancia de los mecanismos protectores de los detenidos, aquellos factores que convergen para la no-institucionalización: la familia, el empleo u ocupación dentro de la cárcel, la voluntad de rehabilitarse, la no identificación con la identidad criminal. Los detenidos que poseen una mayor tendencia a la institucionalización son los que poseen trazos psicológicos, historia familiar de abandono, valores absorbidos del medio, historia de pasajes anteriores por instituciones de custodia, pérdida de vínculos familiares, carrera criminal previa y ausencia de prospección. Concluimos considerando la necesidad de creación de penas alternativas para los crímenes de menor monta, así como, un trabajo de intervención precoz para los detenidos en proceso de institucionalización

Apoyo Social; Institucionalización; Derechos Humanos; Salud Mental


Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com