Acessibilidade / Reportar erro

Formación de enfermeras durante la pandemia de COVID-19 en el extremo sur de Brasil: estudio transversal

RESUMEN

Objetivos

identificar las estrategias adoptadas para continuar la formación de enfermeras durante la pandemia de COVID-19.

Métodos

estudio transversal, realizado con coordinadores de cursos de pregrado en Enfermería en Rio Grande do Sul, Brasil, y recolección de datos en línea, entre noviembre de 2020 y marzo de 2021.

Resultados

de un total de 48 coordinadores participantes, se identificó que las Instituciones de Educación Superior adoptaron Educación Remota de Emergencia en un tiempo promedio de 26,9 días después de la determinación del distanciamiento social y la mediana de 45 días en relación a las Pasantías Obligatorias. En 2020/1, el 81,3% de las instituciones tenían alumnos en esta actividad y, en 2020/2, el 85,4%. La supervisión directa, en pasantías, se realizó en el 50% de las instituiciones. Como ayuda a los estudiantes se destacó el acceso a plataformas y biblioteca digital, y el acceso asincrónico a contenidos.

Conclusión e implicaciones para la práctica

Las estrategias para la continuidad de la docencia incluyeron la adopción del formato enlínea, la reanudación de las prácticas curriculares, la reducción del número de alumnos por clase en las clases prácticas y la asistencia al alumno. El presente estudio implicó la identificación de iniciativas que garantizaron la formación en Enfermería en el contexto de la pandemia, incentivando la necesidad de nuevas investigaciones que se centren en evaluar el impacto de tales medidas en la calidad de la educación.

Palabras clave:
Coronavirus; Educación en Enfermería; Enfermería; Enseñanza; Pandemia

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com