Acessibilidade / Reportar erro

Violencia contra niños, niñas y adolescentes y pandemia – Contexto y posibilidades para los profesionales de educación

Resumen

Objetivo

comprender las percepciones de los profesionales de la educación sobre la violencia contra niños y adolescentes en el contexto de pandemia por Covid-19.

Método

investigación con enfoque cualitativo, anclada en el Paradigma Complejo, realizada con siete profesionales de la educación entre septiembre y octubre de 2020. La recolección de datos se llevó a cabo a través de entrevistas semiestructuradas realizadas en una plataforma virtual libre, y los datos fueron analizados temáticamente.

Resultados

Surgieron dos temas finales “Violencia y pandemia” y “(No) percepción de posibilidades de actuación”. La violencia contra niños y adolescentes es vista por los participantes como un fenómeno multidimensional. Debido a las especificidades que ocurren con mayor frecuencia en las familias, los cambios en la vida que impone la pandemia, especialmente el alejamiento de las escuelas, pueden conllevar un aumento de casos y una mayor dificultad para identificar la violencia contra esta población. Se reforzaron los impactos en la salud mental de niños y adolescentes durante este período.

Conclusión e implicaciones para la práctica

a pesar de comprender que se manifiesta una mayor exposición a la violencia durante la pandemia, los profesionales no pudieron proponer estrategias de afrontamiento. Se advierte la necesidad de contar con nuevos estudios sobre el tema, que incluyan a los diferentes actores involucrados, con articulación intersectorial para enfrentar el fenómeno.

Palabras clave:
Adolescente; COVID-19; Niño; Aislamiento Social; Violencia

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com