Acessibilidade / Reportar erro

PARQUE TEMÁTICO, POPULARIZACIÓN E INVESTIGACIÓN AMAZÓNICA: LA PROPUESTA DEL BOSQUE DE LA CIENCIA/INIA

RESUMEN:

Los parques temáticos son espacios de entretenimiento y aprendizaje científico-cultural a través de actividades culturales. En los estados que componen la Amazonía brasileña hay pocos museos de ciencia clásicos, sin embargo, hay ambientes abiertos con presencia de verde y vivo. Así, el objetivo fue caracterizar un Espacio de Ciencia y Tecnología en la Región Norte, con sus características amazónicas, que realiza investigación científica y promueve la divulgación de esta investigación entre las audiencias en espacios de visitación física. Elegimos una institución de Ciencia y Tecnología que promueve la popularización científica de su investigación, en este caso, en Manaus/AM, el Instituto Nacional de Investigaciones en la Amazonía (INPA), en su espacio de extensión, el Bosque de la Ciencia. Entre febrero y marzo de 2018 recibimos documentos relacionados con la planificación, informes, solicitudes de visitas y publicidad, en los que realizamos un análisis de contenido temático. Los datos indicaron que el equipo de monitores realiza una pasantía curricular, con una duración promedio de seis meses, vinculada al turismo y al manejo forestal. Los visitantes son, en su mayoría, del público escolar de la primera infancia y sus motivaciones de visita están vinculadas al cultivo del enriquecimiento cultural originado del espacio amazónico. Creemos que el modelo de seguimiento se puede mejorar con acciones de mayor internalización de los monitores en la institución, adoptando una visión del parque temático como museo para la adopción de un equipo educativo multidisciplinario además de “edutenimiento”, pero una visión del patrimonio amazónico.

Palabras clave:
educación no formal; Museo de Ciencia; espacio de ciencia y tecnología; INPA

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Avenida Antonio Carlos, 6627., 31270-901 - Belo Horizonte - MG - Brasil, Tel./Fax: (55 31) 3409-5371 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revista@fae.ufmg.br