Acessibilidade / Reportar erro

METAMORFOSIS INTERCULTURALES: EL IMPACTO DE LA INMIGRACIÓN EM LA SALUD MENTAL DE LOS INMIGRANTES UNIVERSITÁRIOS LATINO AMERICANOS

RESÚMEN:

En el escenario educativo contemporáneo, marcado por la globalización y la valorización de la formación académica, los inmigrantes salen de sus países en busca de mejores oportunidades educativas. Al trasladarse de sus lugares de pertenencia, estos inmigrantes tienen que lidiar con la distancia de los referentes culturales y sociales que guiaron su vida cotidiana y con la diferencia cultural y educativa del nuevo contexto, lo que, a su vez, puede generar un estado de vulnerabilidad psíquica y sufrimiento. Ante esta problemática, nuestro objetivo en esta investigación fue comprender los impactos de la migración internacional en la salud mental de los estudiantes de pregrado de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA). Para ello, se buscó identificar los factores de riesgo pre y post-migratorios para la salud mental de los estudiantes, los síntomas psicológicos post-migratorios y los factores de protección pre y post-migratorios. Seguimos el sesgo epistemológico de la investigación cualitativa, con carácter descriptivo, exploratorio y transversal. Para la recolección de datos, se utilizó un formulario sociodemográfico intercultural y una entrevista semiestructurada. La sistematización se realizó mediante la técnica de análisis de contenido. Los participantes encontraron dificultades, pero la inmigración/movilidad académica también se mostró como una posibilidad para la continuidad de un proyecto de vida.

Palabras clave:
movilidad académica; salud mental; educación superior; latinoamericanos

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Avenida Antonio Carlos, 6627., 31270-901 - Belo Horizonte - MG - Brasil, Tel./Fax: (55 31) 3409-5371 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revista@fae.ufmg.br