Acessibilidade / Reportar erro

Las elecciones presidenciales de 1960: un análisis basado en datos municipales

RESUMEN

En 1960, los ciudadanos brasileños concurrieron por última vez a las urnas para una elección presidencial bajo la Constitución de 1946. Las elecciones estuvieron marcadas por la figura de Jânio Quadros, quien impulsó la mayor movilización electoral del período. A pesar de la relevancia de la disputa, el conocimiento sobre el patrón de votación de los candidatos presidenciales en esta elección era limitado. El objetivo de este artículo es analizar los resultados de las elecciones presidenciales de 1960 a nivel municipal. El texto innova con relación a estudios anteriores, ya que utiliza datos inéditos de la votación de candidatos en todos los municipios, lo que fue posible después de un trabajo de digitalización del material disponible en forma impresa. El artículo presenta datos sobre una serie de dimensiones de las elecciones de 1960: el porcentaje de ciudadanos que figuran como votantes; la distribución final de los votos de los candidatos en los estados y municipios; la relación entre la votación de los candidatos presidenciales, el tamaño de la población y el grado de urbanización de los municipios.

PALABRAS CLAVE:
Elecciones Presidenciales; Jânio Quadros; Elecciones Brasileñas; República de 1946; Comportamiento Electoral

Centro de Pesquisa e Documentação de História Contemporânea do Brasil da Fundação Getúlio Vargas Secretaria da Revista Estudos Históricos, Praia de Botafogo, 190, 14º andar, 22523-900 - Rio de Janeiro - RJ, Tel: (55 21) 3799-5676 / 5677 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: eh@fgv.br