Acessibilidade / Reportar erro

Al margen de los grandes esquemas: las asociaciones político-electorales de trabajadores en Pernambuco y Bahía durante la Primera República

RESUMEN

Durante la Primera República, los índices de participación electoral fueron muy bajos, sin embargo, esto no eximió la disputa por los votos. Este artículo pretende mostrar que los trabajadores organizados desempeñaron un papel fundamental en la estructuración de la competencia electoral en los centros urbanos. El análisis de los casos de Pernambuco y Bahía muestra que: los trabajadores formaron la mayoría del electorado en las capitales; las asociaciones de clase organizaron diferentes etapas del proceso de votación; el movimiento obrero creó formas originales de participación y representación política a través de mandatos colectivizados.

PALABRAS CLAVE:
Movimiento Obrero; Trabajadores; Elecciones; Competencia Política; Primera República

Centro de Pesquisa e Documentação de História Contemporânea do Brasil da Fundação Getúlio Vargas Secretaria da Revista Estudos Históricos, Praia de Botafogo, 190, 14º andar, 22523-900 - Rio de Janeiro - RJ, Tel: (55 21) 3799-5676 / 5677 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: eh@fgv.br