Acessibilidade / Reportar erro

Literatura antimordaza. Escritoras y escritos silenciados durante el franquismo. Un estudio desde una perspectiva de género

Resumen

Este artículo explora las acciones del poder dictatorial en el campo de la censura literaria durante el régimen franquista en los años cuarenta y cincuenta a través de diferentes “dispositivos de censura”. Este estudio profundiza en el tema del control vigilante y su legislación de censura mientras explora los espacios de resistencia que el colectivo de escritores encontró para que sus trabajos pudieran publicarse. De esta manera, se exploran las estrategias que los escritores usaron para evitar la temida pluma roja de sus vigilantes. Este artículo, además, presenta cómo los escritores han sufrido la fuerte política de género que limitó sus acciones a la esfera privada.

Palabras Clave:
Censura; Franquismo; Estudios de género; Literatura; Historia de las mujeres

Centro de Pesquisa e Documentação de História Contemporânea do Brasil da Fundação Getúlio Vargas Secretaria da Revista Estudos Históricos, Praia de Botafogo, 190, 14º andar, 22523-900 - Rio de Janeiro - RJ, Tel: (55 21) 3799-5676 / 5677 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: eh@fgv.br