Acessibilidade / Reportar erro

Formación docente en las universidades brasileñas en el período post pandemia

Resumen

La investigación analiza cómo las universidades brasileñas conducen la formación de sus docentes en el período post pandemia. Una encuesta con la participación de 59 universidades (35 públicas y 24 privadas) se aplicó en el segundo semestre de 2021. Los resultados muestran que ha habido una evolución en relación a la formación docente después de la enseñanza remota de emergencia, con el aumento de la cantidad y diversidad de cursos, cobertura y adhesión de más profesores, formaciones de forma continua, institución o mejora de planes de formación. Muchos cursos ofrecidos se refieren al uso de herramientas tecnológicas básicas o tradicionales y fueron necesarios para la continuidad de las clases de forma remota, sin embargo, todavía existen posibilidades de explorar otras herramientas con otras finalidades de uso, desarrollando la Competencia Docente Digital. Para sistematizar los planes y programas de formación, se sugiere el uso de herramientas de la Gestión del Conocimiento, más específicamente el modelo Seci, pues posibilita la conversión entre los tipos de conocimiento y la evaluación continua.

Formación Docente; Competencia Docente Digital; Educación Superior

Fundação CESGRANRIO Revista Ensaio, Rua Santa Alexandrina 1011, Rio Comprido, 20261-903 , Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel.: + 55 21 2103 9600 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: ensaio@cesgranrio.org.br