Acessibilidade / Reportar erro

Las tensiones y (dis)tensiones en el proceso de recuperación física de jugadores de fútbol profesional de Rio de Janeiro: desde la mirada del fisioterapeuta

RESUMEN

En este artículo se analizó el rol de los fisioterapeutas, señalando los principales problemas éticos o sociales que ocurren durante su trabajo en un club de fútbol, tales como presiones sufridas y momentos de tensiones vividos por dichos profesionales. Este estudio es de carácter cualitativo, para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada. Se grabaron ocho relatos de fisioterapeutas de clubes de fútbol profesional de primera división del Estado de Rio de Janeiro. Se analizaron los datos cualitativamente mediante el análisis del contenido, y objetivamente se identificaron dos categorías a posteriori, y se puso de relieve de los relatos de los entrevistados: las presiones de los propios atletas y las presiones de los clubes, mediante sus dirigentes. Los resultados señalaron que hay presiones de todas partes, de los dirigentes de los clubes, de los jugadores incluso del propio departamento de Medicina Deportiva. Este proceso inequívocamente resulta en periodos de conflicto y tensiones dentro del ambiente laboral, tales como la aceleración de la rehabilitación del atleta sin que esté listo para volver a jugar. A ello se señala como uno de los principales aspectos en el comprometimiento de la salud de los atletas y en la imposibilidad de los profesionales de fisioterapia en realizar un trabajo con una mejor calidad.

Palabras clave:
Fútbol; Fisioterapia; Traumatismos en Atletas; Violencia Laboral/ética

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br