Acessibilidade / Reportar erro

Interacción toracoabdominal y su relación con los factores de riesgo biológico en recién nacidos prematuros

RESUMEN

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la participación toracoabdominal durante la respiración y su relación con los factores de riesgo clínico en recién nacidos prematuros (RNPT). Este es un estudio transversal, multicéntrico, realizado en dos unidades de cuidados intermedios neonatales con RNPT entre 26-35 semanas, hemodinámicamente estables, que utilizaron oxígeno o soporte ventilatorio durante la hospitalización. El movimiento lateral del tronco se filmó durante 2 minutos, y un investigador a ciegas sobre los datos de la muestra evaluó los videos por medio del software MATLAB® para la interpretación cuantitativa de la participación toracoabdominal. Los datos se reprodujeron gráficamente en cm2 representando los valores máximos, mínimos y promedio de la participación del tórax y el abdomen. El coeficiente de Pearson se utilizó para evaluar la correlación entre las variables neonatales con la movilidad. Se evaluaron 2.080 frames de 26 RNPT con una edad gestacional promedio de 31 semanas ±2,34. Cuanto mayor es la edad y el peso, mayor es la participación del tórax en la respiración (r=0,55; p=0,001), y cuanto más largo es el tiempo de hospitalización, menor será su participación (r=-0,40; p=0,04). La participación del abdomen aumenta conforme aumenta la cantidad de días utilizando oxígeno (r=0,33; p=0,001) y disminuye con el aumento de la edad y el peso (r=-0,41; p=0,001). La participación toracoabdominal está directamente relacionada con la edad gestacional y el peso. Como factores externos, el uso prolongado de oxígeno y el tiempo de hospitalización afectan negativamente al patrón de respiración, ya que el aumento de la participación abdominal durante la biomecánica respiratoria puede representar un gasto de energía.

Palabras clave:
Recién Nacido Prematuro; Mecánica Respiratoria; Pared Torácica; Pared Abdominal; Fotogrametría

Universidade de São Paulo Rua Ovídio Pires de Campos, 225 2° andar. , 05403-010 São Paulo SP / Brasil, Tel: 55 11 2661-7703, Fax 55 11 3743-7462 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revfisio@usp.br