Acessibilidade / Reportar erro

En defensa de los territorios indígenas en Brasil: derechos, demarcaciones y recuperación

Resumen

En las últimas décadas Brasil ha vivido una encrucijada civilizatoria, la carrera por los recursos naturales en el período del capitalismo neoliberal avanzado ha acentuado un proceso de extracción violenta, invasión y expoliación de los territorios indígenas. El objetivo de este texto es analizar, a partir de los datos de los registros del SNCR, del INCRA y de la FUNAI, la situación de la tenencia de la tierra de las reivindicaciones y posesiones indígenas en Brasil en perspectiva comparativa con las medianas y grandes propiedades rurales. El esquema metodológico consistió en categorizar y mapear la situación de las tierras indígenas en Brasil. Actualmente, el gobierno bio/necropolítico actúa para expandir y ampliar los territorios corporativos de la agroindustria globalizado, llevando a cabo un ataque a las tierras indígenas, anulando las políticas públicas, los dispositivos administrativos y legislativos para la defensa de los pueblos e interviniendo en la demarcación de las tierras. En un país tan desigual, las relaciones de poder que conducen a la violencia se basan en la concentración histórica de la propiedad de la tierra. El fortalecimiento de las disposiciones de la Constitución Federal de 1988 y del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo es esencial para la demarcación de las tierras tradicionalmente ocupadas por los indígenas, así como a través de la autodemarcación (recuperación), para lograr la justicia social.

Palabras clave:
Tierras indígenas; Conflictos; Demarcación; Derechos; Brasil

Universidade de São Paulo Av. Prof. Lineu Prestes, 338 - Cidade Universitária, São Paulo , SP - Brasil. Cep: 05339-970, Tels: 3091-3769 / 3091-0297 / 3091-0296 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revistageousp@usp.br