Acessibilidade / Reportar erro

Integralidad, intersectorialidad y cuidado de salud: caminos para enfrentar el suicidio

El suicidio es un serio problema de salud pública, causa un alto costo emocional, social y económico para el paciente, familiares y servicios de salud. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión narrativa de la literatura sobre integralidad, intersectorialidad y cuidado de salud, tratando de articular esos términos para la prevención del suicidio y el tratamiento de personas con comportamiento suicida. Aunque esos términos se utilicen con consenso en las políticas públicas brasileñas de salud, hay aún una gran distancia entre la teoría y prácticas que todavía refuerzan un modelo centrado en el hospital, biologista y verticalizado, alejado de rutinas que aseguren la autonomía y la construcción de vínculos responsables entre usuarios y trabajadores y entre diferentes sectores. Revisar, críticamente, esas acciones y espejarlas en planes con buenos resultados puede ser una salida para la prevención del suicidio.

Suicidio; Integralidad; Intersectorialidad; Cuidado de salud


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br