Acessibilidade / Reportar erro

Relaciones de género y poder en el contexto de las vulnerabilidades de las mujeres ante las infecciones de transmisión sexual

El objetivo fue investigar las relaciones de género y de poder en el contexto de las vulnerabilidades de las mujeres antes las infecciones de transmisión sexual. Estudio de naturaleza cualitativa, desarrollado con mujeres en fase de reproducción e historial de contaminación por infección de transmisión sexual. Los datos producidos a partir de entrevistas estructuradas se sometieron al análisis temático propuesto por Bardin. Las mujeres son retraídas para la posición de sumisión, reflejando la fuerte influencia de género en las relaciones afectivas conyugales, situación que dificulta el diálogo, la negociación de una relación sexual segura, además de contribuir para que la mujer no se reconozca como un sujeto de derechos sexuales y reproductivos. Por lo tanto, las mujeres deben ser sensibilizadas por medio de intervenciones que incentiven el empoderamiento para la negociación del sexo seguro, el protagonismo y el reconocimiento de sí como un sujeto de derechos sexuales y reproductivos.

Palabras clave
Vulnerabilidad en salud; Infecciones de transmisión sexual; Género y salud; Relaciones interpersonales; Salud de la mujer


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br