Acessibilidade / Reportar erro

Estrategias discursivas para un ethos de credibilidad en el debate político

Resumen

La escena política depende de la relación entre la identidad social y la identidad discursiva. En varias situaciones de su actividad, el político debe construir un ethos de credibilidad, ya que está siempre involucrado en una lucha discursiva. En este artículo se hace un análisis cualitativo de la construcción de la imagen favorable de si por medio de estrategias discursivas - como justificación, disimulación y promesa - en debate político televisivo de las elecciones de 2016 al cargo de Alcalde de la Ciudad de Río de Janeiro. La hipótesis confirmada es que los políticos líderes en las encuestas de opinión necesitaban articular más intensamente esas estrategias, sobre todo la de la justificación. Además, los datos llevaron a la identificación de otra estrategia discursiva (congración), y el análisis a la conclusión de que los candidatos construyen espacios de acuerdo sólo aprehensibles por una observación atenta. El aporte teórico del estudio es la Teoría Semiolingüística de Charaudeau (2006a, 2006b, 2010, 2011 y 2016).

Palabras clave:
Discurso político; Ethos discursivo; Debate televisivo

Universidade do Sul de Santa Catarina Av. José Acácio Moreira, 787 - Caixa Postal 370, Dehon - 88704.900 - Tubarão-SC- Brasil, Tel: (55 48) 3621-3369, Fax: (55 48) 3621-3036 - Tubarão - SC - Brazil
E-mail: lemd@unisul.br