Acessibilidade / Reportar erro

Tinder: una etnografía sobre encuentros, sociabilidad y experimentaciones

Resumen

Este artículo discute el camino de la búsqueda y la interacción a través de Tinder, una aplicación enfocada en la búsqueda on-line de relaciones íntimas. Basándose en un estudio etnográfico sobre las experiencias sexo-afectivas de los usuarios, se abordarán tres dimensiones en este camino: cómo se muestran las personas (el perfil), cómo eligen al otro (la selección) y cómo empiezan a relacionarse on-line (la conversación). A través de ellas se propone observar las especificidades de uso vinculadas a la agencia tecnológica, la experimentación de si y a los vaivenes en la comunicación como características destacadas de la experiencia que posibilita la aplicación.

Palabras clave:
Tinder; Experiencia; Relación sexo-afectiva

Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ Quinta da Boa Vista s/n - São Cristóvão, 20940-040 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.: +55 21 2568-9642, Fax: +55 21 2254-6695 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revistamanappgas@gmail.com