Acessibilidade / Reportar erro

MODELO DE INNOVACIÓN TERRITORIAL EN ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA LOCAL DE AGROINDUSTRIA FAMILIAR

Resumen

Este estudio tiene como objetivo analizar el movimiento caracterizado como Arreglo Productivo Local (APL) de Agroindustria Familiar y Diversidad en el Medio Alto Uruguay y Rio da Várzea, ubicado en el Estado de Rio Grande do Sul, con el fin de identificar el tipo de modelo de innovación territorial que esto representa. Este es un estudio de caso y para su desarrollo se realizaron entrevistas a miembros de la gobernanza de este productivo arreglo, además de la observación participante y el análisis documental. Se entendió que la constitución de este APL se dio como una alternativa de desarrollo económico y social para las familias rurales y sus agroindustrias, y sus características lo asemejan en parte a distritos industriales y en parte a conglomerados. En cuanto a la similitud con los distritos industriales, se identificaron atributos de especialización en un determinado sector, aproximación geográfica, comprensión de la innovación como determinante de la diferenciación del mercado, apoyo público, ventajas competitivas y reducción de costos de producción. En cuanto al acercamiento a los clusters, se identificó la presencia decisiva de la entidad pública para su implementación, una tendencia competitiva entre agroindustrias, demanda de productos, mano de obra e infraestructura para la producción, además de la participación de varias entidades, entre ellas, universidades.

Palabras-clave:
Arreglo Productivo Local; Agronegocios familiares; Cluster; Distrito industrial

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br