Acessibilidade / Reportar erro

Una tipología de reclutamiento partidario

Resumen

El reclutamiento de líderes políticos es una de las funciones más relevantes llevadas a cabo por los partidos en las democracias contemporáneas. No obstante, la literatura especializada analiza solamente algunos aspectos relacionados con la última etapa del proceso, o sea la selección de candidaturas, el perfil socio-económico de los líderes electos y las carreras de los políticos. Así, los investigadores descuidan otros aspectos relevantes tales como las estrategias y modalidades de atracción y formación de nuevos cuadros partidarios. Por consecuencia, hasta la actualidad no se desarrolló cualquier modelo heurístico que permita la observación y el análisis del reclutamiento en sus diferentes momentos. Nuestro objetivo en este texto es presentar una tipología para el estudio de reclutamiento partidario en todas sus etapas. Por lo tanto, ofrecemos la definición conceptual que considera el reclutamiento partidario como un proceso amplio que incluye tres momentos: (1) la atracción de nuevos miembros para la organización, (2) la formación política de los futuros cuadros partidarios y (3) su posterior asignación a la burocracia o a cargos en gobiernos, así como su selección para concurrir a los puestos de representación. Sobre la base de esta definición, se propone un modelo tipológico que analiza el reclutamiento partidario de acuerdo con sus tipos, subtipos, formas, medios, modalidades y sub-modalidades.

reclutamiento partidario; reclutamiento político; tipología de reclutamiento partidario; afiliación partidaria; élites partidarias

Centro de Estudos de Opinião Pública da Universidade Estadual de Campinas Cidade Universitária 'Zeferino Vaz", CESOP, Rua Cora Coralina, 100. Prédio dos Centros e Núcleos (IFCH-Unicamp), CEP: 13083-896 Campinas - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 19) 3521-7093 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: rop@unicamp.br