Acessibilidade / Reportar erro

Efectos de competencia, gastos de campaña y fragmentación electoral sobre participación y votos válidos en las elecciones municipales brasileñas en 2012

Resumen

Este artículo investiga factores asociados a los niveles de participación electoral, en particular, variables políticas contextuales. El argumento es que, con el debilitamiento de condicionantes duraderos, como los sociodemográficos y los sociopsicológicos, debemos atentar al efecto de corto plazo de la coyuntura sobre la participación electoral. El estudio de ese efecto aún es incipiente en Brasil y en América Latina. La expectativa inicial era que la competencia, los gastos de campaña y la fragmentación estuvieran asociados positivamente con la participación electoral agregada. Esta hipótesis fue probada por medio de modelos lineales multivariados en las elecciones para alcalde de 2012. Los resultados confirman esa hipótesis en relación a la competencia y los gastos de campaña, con aún más fuerza sobre los votos válidos si se comparan a la comparecencia en sí. Sin embargo, los resultados apuntan a un efecto negativo de la fragmentación.

participación electoral; competencia electoral; gastos de campaña; fragmentación electoral; Brasil

Centro de Estudos de Opinião Pública da Universidade Estadual de Campinas Cidade Universitária 'Zeferino Vaz", CESOP, Rua Cora Coralina, 100. Prédio dos Centros e Núcleos (IFCH-Unicamp), CEP: 13083-896 Campinas - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 19) 3521-7093 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: rop@unicamp.br