Acessibilidade / Reportar erro

¿Del lulismo al antipetismo ? Polarización, partidismo y comportamiento electoral en las elecciones presidenciales brasileñas

Resumen

Los debates actuales sobre el partidismo y el comportamiento electoral en Brasil han señalado el creciente efecto de los sentimientos del partido de los votantes en los dos principales partidos presidenciales, el PT y el PSDB, en las elecciones presidenciales. Este artículo contribuye a la literatura poniendo en duda los análisis recientes de la polarización partidista en las elecciones presidenciales. De acuerdo con la hipótesis de la polarización, la competición electoral entre el PT y el PSDB ha llevado a una creciente diferenciación del electorado en dos bloques claramente separados y polarizados. Sin embargo, afirmamos que esta hipótesis se basa en fundamentos teóricos y empíricos frágiles. A pesar de la creciente importancia de los sentimientos partidistas en la explicación del comportamiento electoral en las elecciones presidenciales, nuestros análisis descriptivos y multivariados que utilizan las encuestas ESEB de 2002, 2006, 2010 y 2014 demuestran que estas tendencias claramente no están asociadas con un aumento de la polarización masiva. Observamos, en cambio, que las diferencias ideológicas entre tucanos y petistas son en realidad pequeñas. Finalmente, también encontramos que la convergencia ideológica entre los diversos subgrupos del electorado ha crecido con el tiempo.

polarización; identificación partidista; comportamiento electoral; comportamiento político; antipetismo

Centro de Estudos de Opinião Pública da Universidade Estadual de Campinas Cidade Universitária 'Zeferino Vaz", CESOP, Rua Cora Coralina, 100. Prédio dos Centros e Núcleos (IFCH-Unicamp), CEP: 13083-896 Campinas - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 19) 3521-7093 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: rop@unicamp.br