Acessibilidade / Reportar erro

Habilidades Sociales en Niños y Adolescentes: Diferencias entre Sordos y Oyentes

Resumen

La sordera resulta en dificultades para identificar elementos del desempeño social de otras personas. Este estudio tuvo como objetivo evaluar las habilidades sociales de niños y adolescentes sordos y oyentes, e identificar un perfil de discriminación acerca de las categorías de habilidades sociales. Este es un estudio cuantitativo, transversal y comparativo. Participaron 122 sordos y oyentes, distribuidos 61 en cada grupo, con edades entre 7 y 16 años. Se utilizaron un cuestionario sociodemográfico y la Prueba de Habilidades Sociales para Niños y Adolescentes en Situación Escolar. Los resultados mostraron déficits en las habilidades sociales de niños y adolescentes sordos comparados a los oyentes. Los perfiles de habilidades sociales discriminaron a favor de los grupos de oyentes, con la excepción del ítem Conversación y Desarrollo Social, que discriminó a favor de los niños sordos. Se consideró las diferencias de comunicación y de desarrollo durante la discusión. Se destaca la necesidad de más estudios con la población sorda para proponer intervenciones adaptadas a esta población.

Palabras clave:
habilidades sociales; trastornos de la audición; evaluación

Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofia Ciências e Letras de Ribeirão Preto, Programa de Pós-Graduação em Psicologia Av.Bandeirantes 3900 - Monte Alegre, 14040-901 Ribeirão Preto - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 16) 3315-3829 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: paideia@usp.br