Acessibilidade / Reportar erro

Relaciones familiares y migración: un modelo teórico-clínico en psicología

Este artículo propone un modelo teórico-clínico en la abordage terapéutica en las familias de inmigrantes de primera generación y sus descendientes. La primera fuente de datos, utilizada en la investigación de Doctorado realizada en la Universidad de Bordeaux entre los años 2005 a 2006, fue trabajada con nueve familias que inmigraron a Francia, siendo sus orígenes brasileros, italianos y portugueses, fueron considerados los siguientes criterios de inclusión: inmigración de la pareja del mismo origen en edad adulta y nacimiento de los hijos en el país de adopción. La segunda fuente fue la actividad clínica en psicología que sirvió de campo de observación y de aplicación del modelo propuesto. Se concluyó que la transmisión cultural y familiar favorece su doble participación y constituye un elemento importante en la integración de los inmigrantes y sus descendientes, en relación con su propia imagen y en sus relaciones con su familia. Los apoyos social y gubernamental juegan un papel importante al valorizar la diferencia cultural. La propuesta original y la terapia familiar basada en un modelo sistémico y en la psicología intercultural en que la historia de la inmigración y su impacto en las relaciones intra e extra familiares se manifiesta por la integración de las perspectivas cultural e migratoria más próxima de la realidad de aquel sujeto en dificultades psicológicas y sociales, que demanda ayuda de los servicios de psicología y de psiquiatría.

relaciones familiares; migración; transmisión cultural e familiar


Departamento de Psicologia da Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro Rua Marquês de São Vicente, 225 - Gávea, 22453-900 - Rio de Janeiro - RJ, Tel.: (55 21) 3527-1185 / 3527-1186, Fax: (55 21) 3527-1187 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: psirevista@puc-rio.br