Acessibilidade / Reportar erro

La Percepción de la Experiencia de Primer Encarcelamiento en una Unidad Penitenciaria

Resumen

Este estudio pretende comprender la vivencia de primer encarcelamiento en el sistema penitenciario e identificar los comportamientos adaptativos que se desencadenan en este contexto estresante. La muestra fue compuesta por 61 detenidos, los cuales se dividieron en dos grupos: G1 (internos provisionales, n = 42) y G2 (internos sentenciados, n = 19). Se utilizó el cuestionario sociodemográfico y criminal, y la técnica de evocación libre de palabras con los términos inductores “prisión” y “futuro”. Para el análisis de las evocaciones se utilizó el software OpenEvoc, y para los demás datos el SPSS. Los resultados mostraron que, en lo que se refiere al término inductor “prisión”, el contenido evocado por ambos grupos reveló la institución como un lugar difícil de vivir, de enfermedad y de sufrimiento físico y psicológico. En cuanto al término “futuro”, ambos grupos presentaron expectativas positivas para reanudar sus vidas en libertad, tales como tener responsabilidad, fe, estar cerca de la familia y sentirse inserido socialmente por medio del trabajo y de los estudios. En resumen, a pesar del impacto del encarcelamiento se observa la existencia de factores considerados protectores para la adaptación del individuo a la vida en la prisión. Se espera que estos resultados puedan ayudar a profesionales de la salud y de áreas afines a identificar factores de riesgo y de protección para la atención y cuidados prestados a la salud física y mental de los prisioneros o en condición de primer encarcelamiento.

Palabras clave:
Adaptación; Enfrentamiento; Prisionero; Prisión; Psicología

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br